Especialidades
TRASTORNOS
Trastornos de la salud mental y del comportamiento
Desde 1961 el Instituto Carbonell ha sido el centro de referencia en Mallorca de evaluación y diagnostico de todos los trastornos de la salud mental y del comportamiento de niños, adolescentes, adultos y mayores. Desde los más comunes , como ansiedad y depresión, a los que hemos destacado en esta sección.
Trastornos alimentarios
Los trastornos alimentarios se caracterizan por un cambio en los hábitos relacionados con la ingestión de alimentos que tienen como consecuencia una alteración en la absorción de la comida y que suponen un impacto tanto en la salud como en la vida social. Aunque dentro de los trastornos alimentarios hay varios tipos, tales como la rumiación, la pica y los atracones, los que tienen más relevancia por su gravedad son la anorexia y la bulimia.
Trastorno hiperactividad
El TDAH es un trastorno que afecta a un 5% de las personas en edad escolar. Los niños con TDAH son muy inquietos e impulsivos, y tienen problemas para prestar atención y para concentrarse. A pesar de intentarlo, son incapaces de escuchar correctamente, de organizar sus tareas, de seguir instrucciones complejas, de trabajar o jugar en equipo. Suelen ser niños inquietos, siempre en movimiento, incapaces de permanecer sentados mucho tiempo o con una constante inquietud.
Trastorno bipolar
El Trastorno Bipolar es un trastorno en el cual las personas tienen fluctuaciones del estado de ánimo que alternan entre períodos de depresión y de estado de ánimo expansivo o irritable.
Trastorno obsesivo compulsivo
El Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) estuvo considerado hasta hace algunos años como una enfermedad psiquiátrica rara que no responde al tratamiento. Actualmente es reconocido como un problema común que afecta al 2 por ciento de la población.
Trastornos depresivos
Es bastante habitual que las personas utilicen el concepto “estar deprimido” como sinónimo de estar triste o tener un estado de ánimo bajo. Aunque coloquialmente esté aceptado, debemos entender que el sentirse así de vez en cuando forma parte de las variaciones normales del estado de ánimo. Para poder considerar que realmente estamos ante una depresión, se deben cumplir una serie de criterios y dependiendo de estos nos podremos clasificar en uno u otro trastorno.
Trastorno de ansiedad
La ansiedad cumple una función adaptativa en nuestra vida y es una respuesta útil en determinadas situaciones, ya que nos prepara para afrontar el peligro . Sin embargo, cuando la ansiedad se da en situaciones que no son peligrosas, es desproporcionada e interfiere de forma significativa con nuestro día a día, podemos decir que nos encontramos ante un trastorno de ansiedad.