Cuéntaselo a un extraño
21 de octubre de 2024
El Dr. José Carbonell comenta sobre una preocupación común entre quienes dudan en acudir a un profesional de la salud mental: el miedo a contarle su vida a un extraño.
Explica que muchos pacientes evitan ir al psicólogo o psiquiatra porque temen ser juzgados por sus decisiones.
Sin embargo, aclara que los profesionales están para ayudar, no para enjuiciar. Su objetivo es analizar los problemas y ayudar a desarrollar herramientas para mejorar la calidad de vida.
Además, destaca que no es necesario estar muy mal para buscar ayuda; hacerlo a tiempo es una inversión en bienestar diario.

¿Duermes bien por las noches? El problema es que muchas personas no duermen bien. Algunas de las causas por las que esto sucede son el estrés, vivir a contratiempo, uso de pantallas antes de dormir, pensar demasiado, entre otras. Tal y como indica Cordellat, A. en el artículo, cuando dormimos nuestro cuerpo no se apaga, sino que trabaja para repararse y recargarse. ¿Qué sucede mientras dormimos? Se consolidan nuevos aprendizajes, nuestro sistema inmunológico se fortalece, tu cuerpo se recupera, tu corazón baja el ritmo y se regulan las hormonas. También se explican algunas pautas fáciles que pueden marcar la diferencia: Establece una rutina relajante antes de acostarte Apaga pantallas al menos una hora antes de dormir Evita comidas pesadas y procura cenar al menos dos horas antes de ir a la cama Limita el café, té, y azúcar. Elimina el alcohol Controla las siestas (máximo 20-30 minutos) Haz ejercicio regularmente, pero no justo antes de dormir Aprende a gestionar el estrés, y si es necesario con ayuda de un profesional de la salud mental En opinión del Dr. Carbonell, dormir no es perder el tiempo, es cuidarte. El sueño no debería verse como una opción, sino como una prioridad. Invertir en un buen descanso es invertir en tu salud física, mental y emocional.