La realidad de los propósitos de año nuevo
La realidad de los propósitos de año nuevo
El comienzo del año nuevo resulta un momento ideal para proponernos un estilo de vida más saludable y nuevos retos con el fin de ser nuestra mejor versión. No obstante, muchos se quejarán de que, al terminar el año, no han conseguido todo aquello que se habían propuesto.
La realidad es que la gran mayoría de estos propósitos, según un reportaje de Mirror, se centran en conseguir cambios demasiado drásticos, por ello más de la mitad de las resoluciones, fracasan. Lo que ocurre es que las personas, se establecen metas poco realistas porque no se han parado a reflexionar acerca de los cambios y las mejoras que quieren conseguir para el nuevo año. Por ello, se recomienda planificarlos y prepararlos de forma que resulten lo más realistas y sostenibles posibles.
Otro motivo por el cual no cumplimos los propósitos que nos planteamos puede ser porque no estemos preparados para que se produzca un cambio. Por ello se recomienda primero tomar consciencia de qué cambios queremos que se produzca en nuestra vida, elaborar un plan de acción, ponerlo en práctica y mantenerlo en el tiempo.
Si tomamos nuestro tiempo para premeditar las resoluciones que queremos incorporar en nuestro día a día, y establecemos objetivos realistas, y no por capricho, tendremos más probabilidades de alcanzar nuestras metas y lograr un cambio duradero en nuestras vidas.
En opinión del Dr. Carbonell es importante no ser víctimas de nuestras expectativas y aprender a disfrutar del día a día.

