Más vale perder que perder más
31 de enero de 2025
El Dr. José Carbonell reflexiona sobre la importancia de saber soltar cuando una situación no avanza y permanece estancada. Reconoce que es difícil aceptar la pérdida tras haber invertido tiempo y esfuerzo, pero insiste en que aferrarse a algo que no funciona puede generar mayor desgaste.
Afirma que soltar no significa fracasar, sino aprender de la experiencia y crecer. Cada experiencia, incluso las negativas, aporta enseñanzas que permiten evolucionar y evitar errores similares en el futuro. En definitiva, es mejor tomar la decisión de dejar ir a tiempo que prolongar una situación perjudicial.

¿Duermes bien por las noches? El problema es que muchas personas no duermen bien. Algunas de las causas por las que esto sucede son el estrés, vivir a contratiempo, uso de pantallas antes de dormir, pensar demasiado, entre otras. Tal y como indica Cordellat, A. en el artículo, cuando dormimos nuestro cuerpo no se apaga, sino que trabaja para repararse y recargarse. ¿Qué sucede mientras dormimos? Se consolidan nuevos aprendizajes, nuestro sistema inmunológico se fortalece, tu cuerpo se recupera, tu corazón baja el ritmo y se regulan las hormonas. También se explican algunas pautas fáciles que pueden marcar la diferencia: Establece una rutina relajante antes de acostarte Apaga pantallas al menos una hora antes de dormir Evita comidas pesadas y procura cenar al menos dos horas antes de ir a la cama Limita el café, té, y azúcar. Elimina el alcohol Controla las siestas (máximo 20-30 minutos) Haz ejercicio regularmente, pero no justo antes de dormir Aprende a gestionar el estrés, y si es necesario con ayuda de un profesional de la salud mental En opinión del Dr. Carbonell, dormir no es perder el tiempo, es cuidarte. El sueño no debería verse como una opción, sino como una prioridad. Invertir en un buen descanso es invertir en tu salud física, mental y emocional.