No te cuida

15 de mayo de 2025


El Dr. José Carbonell, médico y psiquiatra, aborda la frustración que se vive en una relación de pareja cuando sientes que la otra persona ha dejado de cuidarte. Habla de lo doloroso que resulta tener que pedir atención, tiempo o detalles afectivos, y cómo esta falta de reciprocidad puede desgastar profundamente la conexión emocional.


Señala que en una relación sana es fundamental comunicar lo que uno necesita y "educar emocionalmente" a la pareja para que entienda qué gestos, tiempos o actitudes son importantes para ti. Si esto no sucede, se genera una acumulación silenciosa de decepciones que puede llevar, con el tiempo, a perder el deseo de continuar en esa relación, sin tener claro el porqué.


También alerta sobre cómo la rutina, el estrés laboral o el exceso de foco en redes sociales pueden desviar la atención de lo esencial: cuidar el vínculo afectivo con presencia y compromiso. Incluso relaciones que prometían mucho pueden deteriorarse si se descuida este aspecto.

Por eso, el Dr. Carbonell invita a detenerse, reflexionar y hablarlo a tiempo, porque si la otra persona no reacciona o no se involucra emocionalmente, las consecuencias podrían ser irreversibles. En toda relación, el cuidado mutuo es la base para que el amor perdure.



Por Instituto Carbonell 14 de agosto de 2025
El Dr. José Carbonell destaca la importancia de mantener un equilibrio entre el amor propio y el amor de pareja. Señala que ambos deben ir de la mano, pues es fundamental quererse a uno mismo para que cualquier relación sume a nivel personal e individual. Advierte que no se debe permitir que el amor de pareja funcione a costa del amor propio, ni que uno se apoye exclusivamente en la pareja para sentirse mejor consigo mismo. La clave está en que las prioridades sean compartidas y combinadas, logrando un equilibrio saludable entre el amor hacia uno mismo y hacia la pareja.
Por Instituto Carbonell 13 de agosto de 2025
El Dr. José Carbonell habla sobre el miedo y la ansiedad que muchas personas sienten al iniciar nuevas relaciones, especialmente cuando han tenido experiencias previas dolorosas o frustrantes. Reconoce que es natural temer que una relación vuelva a salir mal o que repitamos errores pasados, pero enfatiza que no se puede generalizar: no todas las personas ni las relaciones son iguales, y cada una es una oportunidad distinta con diferentes aprendizajes. Carbonell aconseja no permitir que ese miedo bloquee la posibilidad de amar o conectar con alguien nuevo. Diferencia entre un miedo racional y un miedo que limita la vida normal, y recomienda buscar ayuda profesional cuando el miedo se vuelve paralizante para poder cerrar capítulos pasados y abrirse a nuevas experiencias emocionales.
Por Instituto Carbonell 12 de agosto de 2025
El Dr. José Carbonell advierte sobre el profundo impacto que pueden tener las relaciones tóxicas en la salud mental. Explica que, al iniciar una relación, muchas personas lo entregan todo con ilusión y confianza, pero en ocasiones se encuentran con una pareja que comienza a hacerlas sentir culpables, a menospreciarlas y a deteriorar su autoestima. Este tipo de vínculo tóxico provoca síntomas como insomnio, ansiedad, desánimo, pérdida de energía y de ilusión por la vida, llevando a la persona a un estado emocional cada vez más debilitado. Carbonell subraya que estas relaciones pueden conducir a la depresión y que, si uno no puede salir de ellas por sí mismo, es fundamental acudir a un terapeuta que ayude a identificar la situación y recuperar el bienestar emocional.