Personas bipolares

27 de octubre de 2024

El Dr. José Carbonell, psiquiatra, responde sobre cómo tratar a una persona con trastorno bipolar. Lo fundamental, según él, es asegurarse de que la persona siga una estructura estable en su tratamiento. Esto incluye:


Cumplimiento con la medicación: Es vital que la persona tome su medicación según lo indicado.

Visitas regulares al médico: Mantener un seguimiento constante con su psiquiatra es clave para evaluar su progreso y ajustar el tratamiento si es necesario.

Terapia de apoyo: Participar en sesiones terapéuticas puede ser útil para monitorear cómo gestiona las situaciones diarias.

No presionar demasiado: Forzar o empujar a la persona a seguir ciertas pautas suele no ser efectivo. Lo mejor es observar con cuidado cómo fluctúa su estado y comunicar esos cambios al médico.


Así, estar presente y colaborativo, en lugar de presionar, es la mejor forma de ayudar a alguien con trastorno bipolar.

Por Instituto Carbonell 12 de septiembre de 2025
VIDEOCONSEJO: "Qué hacer si descubres algo"
Por Instituto Carbonell 11 de septiembre de 2025
¿Duermes bien por las noches? El problema es que muchas personas no duermen bien. Algunas de las causas por las que esto sucede son el estrés, vivir a contratiempo, uso de pantallas antes de dormir, pensar demasiado, entre otras. Tal y como indica Cordellat, A. en el artículo, cuando dormimos nuestro cuerpo no se apaga, sino que trabaja para repararse y recargarse. ¿Qué sucede mientras dormimos? Se consolidan nuevos aprendizajes, nuestro sistema inmunológico se fortalece, tu cuerpo se recupera, tu corazón baja el ritmo y se regulan las hormonas. También se explican algunas pautas fáciles que pueden marcar la diferencia: Establece una rutina relajante antes de acostarte Apaga pantallas al menos una hora antes de dormir Evita comidas pesadas y procura cenar al menos dos horas antes de ir a la cama Limita el café, té, y azúcar. Elimina el alcohol Controla las siestas (máximo 20-30 minutos) Haz ejercicio regularmente, pero no justo antes de dormir Aprende a gestionar el estrés, y si es necesario con ayuda de un profesional de la salud mental  En opinión del Dr. Carbonell, dormir no es perder el tiempo, es cuidarte. El sueño no debería verse como una opción, sino como una prioridad. Invertir en un buen descanso es invertir en tu salud física, mental y emocional.
Por Instituto Carbonell 11 de septiembre de 2025
VIDEOCONSEJO: "Cómo ayudar a alguien que no está bien"