Servicios
ANÁLISIS GENÉTICO
Las diferencias genéticas entre individuos influyen en su respuesta a los fármacos. La farmacogenética permite ajustar mejor cada tratamiento según la composición genética individual, en busca de tratamientos más personalizados, que maximicen la eficacia y minimicen los efectos adversos.
OBJETIVO:
Seleccionar los fármacos más adecuados, utilizando la información genética para:
Minimizar efectos secundarios y Maximizar la eficacia terapéutica.
La respuesta genética del paciente a cada fármaco permitirá adaptar el tratamiento necesario para depresión, ansiedad, psicosis o epilepsia.
Este test estudia las principales moléculas metabolizadoras y dianas implicadas en la toxicidad y efectividad de los distintos fármacos.
Antidepresivos
- Amitriptilina*
- Citalopram*
- Clomipramina*
- Desipramina*
- Doxepina*
- Duloxetina
- Escitalopram
- Fluoxetina*
- Fluvoxamina*
- Imipramina*
- Mirtazapina
- Nortriptilina*
- Paroxetina*
- Sertralina
- Trimipramina*
- Venlafaxina*
Ansiolíticos
- Alprazolam
- Bromazepam
- Clobazam*
- Clorazepato
- Clorodiazepóxido*
- Diazepam*
- Flunitrazepam
- Halazepam
- Ketazolam
- Lormetazepam
- Triazolam
- Zolpidem
- Zopiclon
Psicosis
- Aripiprazol*
- Clorpromazina
- Clozapina*
- Flufenacina
- Flupentixol*
- Haloperidol*
- Levomepromazina
- Litio
- Olanzapina
- Perfenazina*
- Pimozida*
- Quetiapina
- Risperidona*
- Zuclopentixol*
Epilepsia
- Ácido Valpróico*
- Carbamazepina*
- Clobazam*
- Diazepan*
- Fenitoína*
- Fenobarbital
- Lamotrigina
- Levetiracetam
- Lorazepam
- Oxcarbazepina
- Zonisamida
(*) Medicamentos para los que la FDA (Food and Drug Administration) de Estados Unidos y/o EMEA (European Medicine Agency) han aprobado la inclusión en sus etiquetas de información farmacogenómica.
Objetivos:
- Seleccionar el fármaco más adecuado.
- Ajustar las dosis recomendadas.
- Reducir las reacciones adversas.
- Garantizar la acción terapéutica.
Opciones:
- DrugChip Depresión
- DrugChip Ansiedad
- DrugChip Psicosis
- DrugChip Epilepsia
- DrugChip Neurología