Corre, no mires atras

30 de noviembre de 2024

El Dr. José Carbonell plantea la idea de "correr y no mirar atrás" en situaciones donde existe un riesgo de quedarse atascado en experiencias pasadas que causan dolor o incertidumbre. Reflexiona sobre esas decisiones difíciles donde alguien puede recomendarte alejarte de una persona o situación por tu propio bienestar. No obstante, reconoce que es complejo porque a veces resulta confuso saber si los consejos recibidos son acertados.


En estas situaciones, explica que lo esencial es buscar aquello que brinde paz y bienestar. La decisión de “correr” o dejar atrás una etapa, aunque pueda parecer drástica, puede ser necesaria para cerrar ciclos y evitar que viejas heridas impidan avanzar. Sin embargo, sugiere que esta elección debe ser personal y estar guiada por la búsqueda de estabilidad. Además, invita a reflexionar y a ser abiertos con uno mismo para poder identificar cuándo es el momento adecuado de cerrar capítulos y mirar al futuro, en lugar de quedar atrapados en el pasado.

Por Instituto Carbonell 8 de septiembre de 2025
VIDEOCONSEJO: "La última conversación"
Por Instituto Carbonell 7 de septiembre de 2025
El Dr. José Carbonell explica que cuando un ex comienza una nueva relación, cada persona lo afronta de forma distinta: algunos lo aceptan con naturalidad y desean lo mejor, mientras que otros sienten dolor, incomodidad o frustración al ver lo rápido que su expareja ha rehecho su vida. Señala que estas reacciones son normales, pero insiste en que las parejas pasadas deben quedar en el pasado, conservando únicamente lo positivo y útil de la experiencia. Subraya que lo importante es centrarse en uno mismo, vivir el propio presente y escribir un nuevo capítulo personal, sin quedar condicionado por lo que haga la otra persona con su vida.
Por Instituto Carbonell 6 de septiembre de 2025
El Dr. José Carbonell aconseja que la mejor manera de saludar a un ex depende de lo que te haga sentir bien a ti. Explica que ignorar está totalmente justificado si así lo prefieres, mientras que un saludo cordial puede ser adecuado cuando la relación terminó en buenos términos o ya ha pasado suficiente tiempo. Sin embargo, recuerda que el hecho de querer mantener un trato amable no garantiza que la otra persona lo corresponda, y es posible recibir una respuesta fría. Por ello, subraya que la clave está en actuar de la forma que más paz y bienestar te aporte a ti mismo.