El bruxismo

6 de noviembre de 2024

El Dr. José Carbonell, médico psiquiatra, habla sobre el **bruxismo**, una condición que implica el apretamiento o rechinamiento de los dientes, y cómo puede estar relacionado con factores emocionales como el **estrés** y la **ansiedad**. Según él, es común que las personas que están pasando por momentos de **pico de estrés** o **ansiedad** noten que su bruxismo empeora.


El bruxismo a menudo se presenta como una **automatización** del cuerpo, es decir, una reacción inconsciente ante la tensión emocional. Es por ello que, si padeces bruxismo, es recomendable no descartar que factores emocionales o situaciones estresantes estén afectando o empeorando esta condición.


Para manejar el bruxismo, Carbonell sugiere **explorar y gestionar** las causas emocionales subyacentes. No solo se deben tratar los síntomas físicos con el uso de férulas dentales o incluso aplicaciones de botox (en algunos casos), sino que también puede ser útil **acudir a un terapeuta o psiquiatra**. Esto ayudará a abordar el componente emocional que puede estar desencadenando o agravando el problema.


En resumen, **tratar el estrés y la ansiedad** es una parte importante del manejo del bruxismo, más allá de las intervenciones físicas.

Por Instituto Carbonell 10 de septiembre de 2025
VIDEOCONSEJO: "Mi pareja queda con su ex"
Por Instituto Carbonell 9 de septiembre de 2025
VIDEOCONSEJO: "Mi ex no me deja rehacer mi vida"
Por Instituto Carbonell 8 de septiembre de 2025
VIDEOCONSEJO: "La última conversación"