¿Has tirado la toalla?

25 de diciembre de 2024

El Dr. José Carbonell aborda el concepto de "tirar la toalla" y reflexiona sobre las circunstancias en las que esto ocurre. Según él, decidir no continuar con algo puede ser válido si se basa en una decisión consciente, como darse cuenta de que una situación no es conveniente, saludable o no nos beneficia. En estos casos, retirarse no es una derrota, sino un acto de autovaloración y decisión.


Sin embargo, el Dr. Carbonell advierte que muchas veces las personas consideran abandonar no porque la situación sea realmente insalvable, sino porque se sienten sobrepasadas, inseguras o carentes de fuerzas en un momento particular. En estos casos, sugiere que, en lugar de tirar la toalla, debemos "dejarla al lado", tomarnos un respiro y buscar ayuda profesional o apoyo externo para gestionar mejor nuestras emociones y desafíos. La clave está en no tomar decisiones permanentes basadas en sentimientos temporales.


Tirar la toalla, en su opinión, no debe ser una opción por simple frustración o porque las cosas no están saliendo como uno esperaba. En lugar de verlo como un fracaso, propone replantear las expectativas y trabajar en soluciones de manera proactiva. Solo en situaciones donde claramente no queremos o no nos conviene seguir, abandonar es una forma válida de priorizarnos.



Finalmente, invita a reflexionar sobre nuestras decisiones y a no asociar el "tirar la toalla" con una falta de éxito, sino a gestionarlo desde una perspectiva consciente y equilibrada.

Por Instituto Carbonell 8 de septiembre de 2025
VIDEOCONSEJO: "La última conversación"
Por Instituto Carbonell 7 de septiembre de 2025
El Dr. José Carbonell explica que cuando un ex comienza una nueva relación, cada persona lo afronta de forma distinta: algunos lo aceptan con naturalidad y desean lo mejor, mientras que otros sienten dolor, incomodidad o frustración al ver lo rápido que su expareja ha rehecho su vida. Señala que estas reacciones son normales, pero insiste en que las parejas pasadas deben quedar en el pasado, conservando únicamente lo positivo y útil de la experiencia. Subraya que lo importante es centrarse en uno mismo, vivir el propio presente y escribir un nuevo capítulo personal, sin quedar condicionado por lo que haga la otra persona con su vida.
Por Instituto Carbonell 6 de septiembre de 2025
El Dr. José Carbonell aconseja que la mejor manera de saludar a un ex depende de lo que te haga sentir bien a ti. Explica que ignorar está totalmente justificado si así lo prefieres, mientras que un saludo cordial puede ser adecuado cuando la relación terminó en buenos términos o ya ha pasado suficiente tiempo. Sin embargo, recuerda que el hecho de querer mantener un trato amable no garantiza que la otra persona lo corresponda, y es posible recibir una respuesta fría. Por ello, subraya que la clave está en actuar de la forma que más paz y bienestar te aporte a ti mismo.