La magia de la Navidad en Instituto Carbonell

25 de diciembre de 2024

Queridos pacientes,


En esta época del año tan especial, desde el Instituto Carbonell queremos detenernos un momento para agradeceros de todo corazón vuestra confianza y la oportunidad de formar parte de vuestras vidas. Cada día que compartimos con vosotros es un regalo que nos motiva a dar lo mejor de nosotros mismos y a crecer como profesionales y personas.


La Navidad es el momento perfecto para reflexionar sobre lo vivido, valorar las cosas importantes y rodearnos de quienes nos aportan alegría y esperanza. Para nosotros, vosotros sois esa fuente de inspiración. Nos emociona ver vuestros logros, acompañaros en vuestros retos y compartir juntos los pequeños y grandes pasos hacia una vida más plena y saludable.


Deseamos que estas fiestas estén llenas de momentos mágicos, rodeados de vuestros seres queridos, risas sinceras y mucha ilusión. Que el espíritu navideño inunde vuestros hogares de paz, amor y nuevos sueños para el año que viene.


Que el 2025 os traiga salud, felicidad y todo aquello que vuestro corazón anhele. Nosotros seguiremos aquí, comprometidos a cuidar de vosotros con la misma pasión y dedicación de siempre.


Gracias por dejarnos ser parte de vuestra historia. ¡Feliz Navidad y próspero Año Nuevo!


Con todo nuestro cariño,


El equipo del Instituto Carbonell

Por Instituto Carbonell 12 de septiembre de 2025
VIDEOCONSEJO: "Qué hacer si descubres algo"
Por Instituto Carbonell 11 de septiembre de 2025
¿Duermes bien por las noches? El problema es que muchas personas no duermen bien. Algunas de las causas por las que esto sucede son el estrés, vivir a contratiempo, uso de pantallas antes de dormir, pensar demasiado, entre otras. Tal y como indica Cordellat, A. en el artículo, cuando dormimos nuestro cuerpo no se apaga, sino que trabaja para repararse y recargarse. ¿Qué sucede mientras dormimos? Se consolidan nuevos aprendizajes, nuestro sistema inmunológico se fortalece, tu cuerpo se recupera, tu corazón baja el ritmo y se regulan las hormonas. También se explican algunas pautas fáciles que pueden marcar la diferencia: Establece una rutina relajante antes de acostarte Apaga pantallas al menos una hora antes de dormir Evita comidas pesadas y procura cenar al menos dos horas antes de ir a la cama Limita el café, té, y azúcar. Elimina el alcohol Controla las siestas (máximo 20-30 minutos) Haz ejercicio regularmente, pero no justo antes de dormir Aprende a gestionar el estrés, y si es necesario con ayuda de un profesional de la salud mental  En opinión del Dr. Carbonell, dormir no es perder el tiempo, es cuidarte. El sueño no debería verse como una opción, sino como una prioridad. Invertir en un buen descanso es invertir en tu salud física, mental y emocional.
Por Instituto Carbonell 11 de septiembre de 2025
VIDEOCONSEJO: "Cómo ayudar a alguien que no está bien"