La zona de comfort

29 de noviembre de 2024

El Dr. José Carbonell, psiquiatra, ofrece una perspectiva clara sobre la importancia de salir de la zona de confort. Explica que expandir los límites de esta zona implica explorar actividades o situaciones que normalmente evitaríamos, ya sea por temor, inseguridad o simplemente por falta de costumbre. Aunque salir de esta zona puede generar incomodidad al inicio, es una herramienta efectiva para el crecimiento personal.


Carbonell resalta que esta práctica debe realizarse de manera progresiva, buscando siempre un equilibrio. No se trata de forzarse hasta un punto que genere malestar extremo, sino de experimentar lo suficiente para sentirse mejor y ganar confianza en el proceso. 


Las recomendaciones que ofrece son prácticas: si normalmente evitamos hacer deporte o socializar, deberíamos intentarlo gradualmente. La clave es desafiar esas barreras internas de manera que, con el tiempo, podamos expandir nuestra zona de confort y encontrar satisfacción en experiencias nuevas.

Por Instituto Carbonell 11 de septiembre de 2025
¿Duermes bien por las noches? El problema es que muchas personas no duermen bien. Algunas de las causas por las que esto sucede son el estrés, vivir a contratiempo, uso de pantallas antes de dormir, pensar demasiado, entre otras. Tal y como indica Cordellat, A. en el artículo, cuando dormimos nuestro cuerpo no se apaga, sino que trabaja para repararse y recargarse. ¿Qué sucede mientras dormimos? Se consolidan nuevos aprendizajes, nuestro sistema inmunológico se fortalece, tu cuerpo se recupera, tu corazón baja el ritmo y se regulan las hormonas. También se explican algunas pautas fáciles que pueden marcar la diferencia: Establece una rutina relajante antes de acostarte Apaga pantallas al menos una hora antes de dormir Evita comidas pesadas y procura cenar al menos dos horas antes de ir a la cama Limita el café, té, y azúcar. Elimina el alcohol Controla las siestas (máximo 20-30 minutos) Haz ejercicio regularmente, pero no justo antes de dormir Aprende a gestionar el estrés, y si es necesario con ayuda de un profesional de la salud mental  En opinión del Dr. Carbonell, dormir no es perder el tiempo, es cuidarte. El sueño no debería verse como una opción, sino como una prioridad. Invertir en un buen descanso es invertir en tu salud física, mental y emocional.
Por Instituto Carbonell 11 de septiembre de 2025
VIDEOCONSEJO: "Cómo ayudar a alguien que no está bien"
Por Instituto Carbonell 10 de septiembre de 2025
VIDEOCONSEJO: "Mi pareja queda con su ex"