¿Te ofendes por cualquier cosa?

29 de junio de 2025

El Dr. José Carbonell reflexiona sobre la tendencia a sentirse ofendido por todo. Explica que muchas personas interpretan comentarios o actitudes ajenas como ataques personales, creyendo que los demás actúan con la intención de hacerles daño.


Desde su experiencia como psiquiatra, recomienda aprender a filtrar lo que recibimos del entorno. No todo lo que se dice tiene una intención ofensiva, y si algo nos molesta, lo ideal es hablarlo con la otra persona para aclararlo antes de reaccionar.


Advierte sobre el riesgo de caer en una “cultura de cristal”, donde cualquier comentario desencadena un conflicto. En lugar de vivir a la defensiva, invita a confiar más en las palabras cara a cara y a no tomarlo todo como algo personal.



Finalmente, sugiere que si una persona nota que vive siempre a la defensiva y eso le hace sentir cada vez más infeliz, lo mejor es buscar ayuda profesional. Aprender a gestionar lo que nos afecta es clave para vivir con más paz, ilusión y bienestar.

Por Instituto Carbonell 28 de septiembre de 2025
El Dr. José Carbonell explica que recuperar a una expareja depende de cómo terminó la relación y de cómo se encuentre uno mismo. Señala que la clave está en mostrarse en la mejor versión personal, con humildad y respeto hacia la decisión de la otra persona, incluso si esta no desea volver. Recomienda centrarse primero en la propia recuperación y crecimiento emocional, demostrando madurez y evolución. Afirma que, aunque existe la posibilidad de una segunda oportunidad si el acercamiento es sincero y positivo, lo más importante es aceptar cualquier desenlace y priorizar el propio bienestar.
Por Instituto Carbonell 27 de septiembre de 2025
El Dr. José Carbonell explica que muchas personas no son felices porque dependen en exceso de la pareja, del éxito laboral o de la atención de los demás. Cuando esas expectativas no se cumplen, surge la insatisfacción, que puede derivar en ansiedad o depresión si se prolonga en el tiempo. Destaca que la clave está en no delegar la felicidad en factores externos, sino en aprender a cuidarse uno mismo mediante actividades, hobbies, deporte o apoyo profesional. Señala que la verdadera felicidad surge del equilibrio interno y se proyecta hacia fuera, facilitando percibir la vida de manera más positiva.
Por Instituto Carbonell 26 de septiembre de 2025
El Dr. José Carbonell advierte sobre las relaciones en las que una persona muestra indecisión constante, generando desgaste emocional y frenando el desarrollo personal del otro. Explica que este juego de idas y vueltas mina la autoestima y puede llevar a depender de la esperanza de un cambio que nunca llega. Subraya la necesidad de poner límites claros, evitar prolongar indefinidamente la espera y priorizar el propio bienestar. Según él, es preferible afrontar un sufrimiento puntual por poner fin a la situación, que continuar sufriendo de manera indefinida a causa de la indefinición ajena.