No me dejes solo

18 de mayo de 2025


El Dr. José Carbonell, médico y psiquiatra, habla sobre la necesidad humana de compañía y afecto. Aclara que, aunque tengamos muchas distracciones y responsabilidades en la vida, es completamente normal desear la presencia y atención de las personas que queremos.


Explica que no hay que avergonzarse de pedir compañía o de expresar que no queremos estar solos. Lejos de ser un signo de debilidad o enfermedad, es una muestra de salud emocional y necesidad afectiva natural.


Carbonell invita a normalizar este tipo de peticiones, ya que compartir tiempo con otros enriquece nuestras relaciones y nuestro bienestar.



Por Instituto Carbonell 17 de mayo de 2025
El Dr. José Carbonell, médico y psiquiatra, aborda el tema de las relaciones secretas. Explica que mantener una relación en secreto puede ser válido y funcional si es una decisión mutua , tomada para evitar interferencias externas mientras la relación se consolida. Sin embargo, si es uno de los dos quien impone el secreto , esto puede ser señal de que no quiere validar la relación públicamente, tiene algo que ocultar o no está comprometido del todo. En esos casos, el secreto sostenido en el tiempo puede dañar la relación , generar frustración y, eventualmente, hacer que la persona que ha sido ocultada pierda el interés o la confianza. La clave, según el doctor, está en la transparencia, el acuerdo mutuo y el respeto , ya que las relaciones necesitan validación y espacio para crecer de forma sana. 
Por Instituto Carbonell 16 de mayo de 2025
El Dr. José Carbonell, médico y psiquiatra, reflexiona sobre el miedo que muchas personas sienten al tomar decisiones, ya sea por las que tomaron en el pasado o las que deben enfrentar en el futuro. Explica que es natural tener inseguridad e incertidumbre, pero que vivir en la duda constante o en el arrepentimiento solo genera malestar .  Aconseja no juzgar con dureza las decisiones pasadas, sino verlas como parte del aprendizaje vital , y recuerda que nadie puede garantizar que una decisión futura será perfecta . Por eso, recomienda vivir las decisiones plenamente , disfrutando del presente, y una vez que se elige un camino, avanzar sin culpas . El mensaje central es claro: las decisiones forman parte del crecimiento personal , y lo más importante no es acertar siempre, sino actuar con convicción y aprender en el proceso .
Por Instituto Carbonell 15 de mayo de 2025
El Dr. José Carbonell, médico y psiquiatra, aborda la frustración que se vive en una relación de pareja cuando sientes que la otra persona ha dejado de cuidarte . Habla de lo doloroso que resulta tener que pedir atención, tiempo o detalles afectivos , y cómo esta falta de reciprocidad puede desgastar profundamente la conexión emocional. Señala que en una relación sana es fundamental comunicar lo que uno necesita y "educar emocionalmente" a la pareja para que entienda qué gestos, tiempos o actitudes son importantes para ti. Si esto no sucede, se genera una acumulación silenciosa de decepciones que puede llevar, con el tiempo, a perder el deseo de continuar en esa relación, sin tener claro el porqué. También alerta sobre cómo la rutina, el estrés laboral o el exceso de foco en redes sociales pueden desviar la atención de lo esencial: cuidar el vínculo afectivo con presencia y compromiso . Incluso relaciones que prometían mucho pueden deteriorarse si se descuida este aspecto. Por eso, el Dr. Carbonell invita a detenerse, reflexionar y hablarlo a tiempo , porque si la otra persona no reacciona o no se involucra emocionalmente, las consecuencias podrían ser irreversibles. En toda relación, el cuidado mutuo es la base para que el amor perdure .