4 consejos para dormir mejor

21 de julio de 2025

El Dr. José Carbonell ofrece cuatro consejos fundamentales para mejorar la calidad del sueño. En primer lugar, destaca el sentido común al evitar el consumo de cafés, comidas copiosas o actividades estimulantes antes de dormir, ya que estas pueden alterar el estado del cuerpo y dificultar el descanso. En segundo lugar, recomienda alejarse de las pantallas —como móviles, tablets o televisión— un tiempo prudente antes de acostarse, para favorecer una transición más natural hacia el sueño.



El tercer consejo gira en torno a la creación de rutinas relajantes que ayuden a preparar el cuerpo y la mente para dormir. Estas pueden incluir una ducha, momentos de meditación, lectura o cualquier actividad tranquila que permita desacelerar progresivamente. Por último, el Dr. Carbonell sugiere un recurso innovador pero muy eficaz: poner una alarma para irse a dormir, del mismo modo que se programa una para despertarse. Esta simple práctica ayuda a establecer una disciplina clara y coherente en los horarios de sueño, lo que ha transformado positivamente la rutina nocturna de muchas personas.

Por Instituto Carbonell 6 de septiembre de 2025
El Dr. José Carbonell aconseja que la mejor manera de saludar a un ex depende de lo que te haga sentir bien a ti. Explica que ignorar está totalmente justificado si así lo prefieres, mientras que un saludo cordial puede ser adecuado cuando la relación terminó en buenos términos o ya ha pasado suficiente tiempo. Sin embargo, recuerda que el hecho de querer mantener un trato amable no garantiza que la otra persona lo corresponda, y es posible recibir una respuesta fría. Por ello, subraya que la clave está en actuar de la forma que más paz y bienestar te aporte a ti mismo.
Por Instituto Carbonell 5 de septiembre de 2025
El Dr. José Carbonell advierte sobre la “falsa armonía” en las relaciones, esa apariencia de buen ambiente y comunicación que en realidad encubre deslealtad o el inicio de una traición. Señala que, bajo esa fachada, la otra persona puede estar preparando rehacer su vida en otro lugar, dejando a su pareja como un simple daño colateral. Destaca que de una armonía superficial no puede crecer nada positivo, sino todo lo contrario, y por ello aconseja no dejarse engañar por esa fachada aparente, ya que detrás puede esconderse ruptura, engaño y desilusión.
Por Instituto Carbonell 4 de septiembre de 2025
El Dr. José Carbonell explica que en algunas relaciones surge la sensación de que “nunca es suficiente” lo que uno hace por la pareja. Para afrontarlo, recomienda primero reconocer los propios límites y no perder la esencia personal, luego aclarar hasta dónde se puede llegar y cuáles son las expectativas de ambos. Subraya la importancia de la reciprocidad: si uno da mucho, también debe recibir lo mismo. Advierte que, cuando persiste un desequilibrio que genera frustración o falta de valoración, es fundamental acudir a un profesional o cuestionar la viabilidad de la relación, ya que no puede prosperar si uno de los dos nunca se siente satisfecho.