SÍNDROME DE DIÓGENES DIGITAL

8 de enero de 2025

El Síndrome de Diógenes Digital es un trastorno que se refiere a la acumulación excesiva de datos e información en dispositivos electrónicos (como teléfonos, ordenadores y tablets). Al igual que el Síndrome de Diógenes tradicional, que se basa en la acumulación de objetos físicos innecesarios, en esta variante digital la persona guarda archivos como fotos, correos electrónicos, mensajes, aplicaciones y documentos sin un propósito claro, con la creencia de que en algún momento podrían ser útiles. A menudo, estos archivos se almacenan de manera desordenada y caótica, lo que dificulta su gestión.


Según un artículo publicado por Alicia Rivera en la Vanguardia, las personas que padecen este síndrome suelen experimentar dificultades para eliminar estos archivos, lo que lleva a problemas como la ralentización del dispositivo por la saturación de la memoria. A veces, se hace necesario comprar más espacio de almacenamiento o pagar por servicios en la nube. Además, la acumulación de información genera estrés, ansiedad y una sensación de descontrol, especialmente cuando se piensa en borrar u organizar los archivos acumulados.

Para combatir esto, el artículo sugiere realizar una limpieza regular de los dispositivos, eliminando archivos innecesarios y organizando los que se desea conservar. 


En opinión del Dr. Carbonell y M. Miranda, llevar a cabo una correcta organización de la información de nuestros dispositivos puede reducir el estrés generado por la sobrecarga digital y mejorar nuestra salud mental.


Por Instituto Carbonell 10 de septiembre de 2025
VIDEOCONSEJO: "Mi pareja queda con su ex"
Por Instituto Carbonell 9 de septiembre de 2025
VIDEOCONSEJO: "Mi ex no me deja rehacer mi vida"
Por Instituto Carbonell 8 de septiembre de 2025
VIDEOCONSEJO: "La última conversación"