Victimas de narcisistas

7 de diciembre de 2024

El Dr. José Carbonell aborda la pregunta sobre el narcisismo y las personas que se consideran víctimas de él.

Explica que el término "narcisismo" se utiliza con frecuencia de forma excesiva y, muchas veces, para describir a personas egoístas o egocéntricas, pero esto no necesariamente indica que tengan un trastorno narcisista.

Según él, muchas personas que parecen poner sus intereses por encima de los demás no son necesariamente narcisistas clínicamente.

El Dr. Carbonell menciona que, a pesar de que algunos especialistas, como uno con el que trabajó en Inglaterra, consideran que los trastornos narcisistas no existen o que son difíciles de diagnosticar, lo más importante es que, si te encuentras en una relación con alguien que te hace sentir inferior o te pisotea, no te permitas ser víctima.

En lugar de eso, recomienda buscar estrategias para liberarte de esa situación y protegerte emocionalmente.

Por Instituto Carbonell 11 de septiembre de 2025
¿Duermes bien por las noches? El problema es que muchas personas no duermen bien. Algunas de las causas por las que esto sucede son el estrés, vivir a contratiempo, uso de pantallas antes de dormir, pensar demasiado, entre otras. Tal y como indica Cordellat, A. en el artículo, cuando dormimos nuestro cuerpo no se apaga, sino que trabaja para repararse y recargarse. ¿Qué sucede mientras dormimos? Se consolidan nuevos aprendizajes, nuestro sistema inmunológico se fortalece, tu cuerpo se recupera, tu corazón baja el ritmo y se regulan las hormonas. También se explican algunas pautas fáciles que pueden marcar la diferencia: Establece una rutina relajante antes de acostarte Apaga pantallas al menos una hora antes de dormir Evita comidas pesadas y procura cenar al menos dos horas antes de ir a la cama Limita el café, té, y azúcar. Elimina el alcohol Controla las siestas (máximo 20-30 minutos) Haz ejercicio regularmente, pero no justo antes de dormir Aprende a gestionar el estrés, y si es necesario con ayuda de un profesional de la salud mental  En opinión del Dr. Carbonell, dormir no es perder el tiempo, es cuidarte. El sueño no debería verse como una opción, sino como una prioridad. Invertir en un buen descanso es invertir en tu salud física, mental y emocional.
Por Instituto Carbonell 11 de septiembre de 2025
VIDEOCONSEJO: "Cómo ayudar a alguien que no está bien"
Por Instituto Carbonell 10 de septiembre de 2025
VIDEOCONSEJO: "Mi pareja queda con su ex"