Amores de verano

2 de julio de 2025

El Dr. Carbonell reflexiona sobre los llamados amores de verano, esos vínculos intensos que suelen surgir durante las vacaciones, en momentos de desconexión total de la rutina y las responsabilidades. En ese contexto tan particular, explica, las personas tienden a dejar atrás sus cargas emocionales, sus roles habituales y su estrés cotidiano, adoptando una versión más ligera, libre y abierta de sí mismas. Esto crea un entorno ideal para que surjan encuentros aparentemente mágicos con otras personas que están en el mismo estado de ánimo.


Sin embargo, el Dr. Carbonell advierte que este tipo de romances se desarrollan en un escenario artificial. Las personas no se muestran en su contexto real: no están en su ciudad, en su trabajo, ni enfrentando sus problemas habituales. Por ello, lo que puede parecer una conexión ideal durante esos días, puede resultar inviable una vez que se regresa a la realidad.


El Dr. Carbonell subraya que si bien hay casos en los que una relación de verano puede prosperar —cuando, por ejemplo, las personas comparten valores, estilo de vida, o incluso viven cerca—, en muchos otros casos el regreso a la normalidad revela diferencias profundas que hacen muy difícil sostener esa ilusión inicial. El riesgo, según señala, está en aferrarse a un vínculo que nació en un contexto extraordinario y tratar de forzarlo para que funcione en el día a día, lo cual puede generar frustración y sufrimiento.



Finalmente, el Dr. Carbonell invita a disfrutar del momento con consciencia, pero también a mantener los pies en la tierra. No todo amor de verano está destinado a perdurar, y eso no le quita valor a lo vivido, siempre que se entienda como una experiencia más, y no como una promesa que deba cumplirse a toda costa.

Por Instituto Carbonell 18 de agosto de 2025
El Dr. José Carbonell aconseja que, para evitar conflictos, es mejor no retomar temas que en el pasado ya hayan provocado discusiones, y en cambio potenciar aquellos que han generado momentos agradables y beneficiosos. Recomienda también evitar lugares o situaciones que se sabe de antemano que pueden generar problemas. Por último, recuerda que el consumo de alcohol suele empeorar las circunstancias, por lo que conviene actuar con prudencia en este aspecto.
Por Instituto Carbonell 17 de agosto de 2025
El Dr. José Carbonell explica que las formas de demostrar amor varían mucho de persona a persona, ya que cada quien tiene su propio lenguaje afectivo y expectativas. Por eso, resalta la importancia fundamental de la comunicación en cualquier etapa de una relación para entender cómo la otra persona percibe y desea recibir amor. Señala que demostrar amor puede incluir prestar atención, estar presente, tener detalles diarios, pero también puede significar dedicar tiempo, priorizar a la pareja o hacer ajustes en la vida personal. Carbonell enfatiza que nunca se debe ceder más de lo que uno puede, siempre respetando los límites propios, y que la mejor forma de amar es a través de una comunicación clara y sincera, expresando el compromiso y el deseo genuino de hacer feliz al otro.
Por Instituto Carbonell 15 de agosto de 2025
El Dr. José Carbonell aborda la difícil experiencia de sentir que hace tiempo no se siente nada en una relación, incluso cuando esta parece ideal. Explica que a veces la falta de sentimientos puede deberse a la acumulación de estrés y responsabilidades personales, más que a problemas directos con la pareja. Por eso, recomienda primero cuidar de uno mismo, quizá con ayuda terapéutica, para mejorar el bienestar personal. Además, subraya la importancia de la comunicación honesta con la pareja, buscando juntos reavivar la relación si es posible. Sin embargo, si tras esfuerzos personales y de pareja el sentimiento no vuelve, Carbonell sugiere que, por respeto a la salud mental de ambos, podría ser necesario considerar terminar la relación de manera respetuosa.