¿Te han desbloqueado?

16 de diciembre de 2024

El Dr. José Carbonell aborda la situación de ser desbloqueado tras un tiempo de bloqueo en redes sociales o mensajería con los siguientes puntos clave:

  1. Evitar la especulación:
  • Es difícil saber con certeza por qué alguien decide bloquear o desbloquear, ya que no conocemos los motivos internos de esa persona.
  • Las razones pueden variar: reconciliación, curiosidad, superación del rencor, o incluso indiferencia.
  1. Patrones de comportamiento tóxicos:
  • Personas que alternan entre bloquear y desbloquear pueden generar inestabilidad emocional.
  • Este tipo de comportamiento puede indicar patrones tóxicos, especialmente si se repite y afecta tu bienestar.
  1. Céntrate en ti mismo:
  • En lugar de gastar energía tratando de descifrar los motivos de la otra persona, es más importante reflexionar sobre cómo te afecta esta dinámica.
  • Si te sientes lastimado o confundido, prioriza cuidar tu estabilidad emocional.
  1. Recomendación:
  • Si esta situación te afecta significativamente, considera acudir a terapia para manejar las emociones que puedan surgir y establecer límites claros.

El mensaje clave es tomar el control sobre tu vida y emociones, sin permitir que el comportamiento de los demás te desgaste. Comparte tus pensamientos y experiencias para enriquecer la discusión.

Por Instituto Carbonell 8 de septiembre de 2025
VIDEOCONSEJO: "La última conversación"
Por Instituto Carbonell 7 de septiembre de 2025
El Dr. José Carbonell explica que cuando un ex comienza una nueva relación, cada persona lo afronta de forma distinta: algunos lo aceptan con naturalidad y desean lo mejor, mientras que otros sienten dolor, incomodidad o frustración al ver lo rápido que su expareja ha rehecho su vida. Señala que estas reacciones son normales, pero insiste en que las parejas pasadas deben quedar en el pasado, conservando únicamente lo positivo y útil de la experiencia. Subraya que lo importante es centrarse en uno mismo, vivir el propio presente y escribir un nuevo capítulo personal, sin quedar condicionado por lo que haga la otra persona con su vida.
Por Instituto Carbonell 6 de septiembre de 2025
El Dr. José Carbonell aconseja que la mejor manera de saludar a un ex depende de lo que te haga sentir bien a ti. Explica que ignorar está totalmente justificado si así lo prefieres, mientras que un saludo cordial puede ser adecuado cuando la relación terminó en buenos términos o ya ha pasado suficiente tiempo. Sin embargo, recuerda que el hecho de querer mantener un trato amable no garantiza que la otra persona lo corresponda, y es posible recibir una respuesta fría. Por ello, subraya que la clave está en actuar de la forma que más paz y bienestar te aporte a ti mismo.