3 claves para tener una relación de pareja feliz

28 de enero de 2016

La terapeuta familiar y de pareja Ashley Thorn de Salt Lake City, Utah, nos da 3 claves para tener un matrimonio o vida en pareja feliz.

  1. DEDICAR TIEMPO

“Si una pareja no está pasando suficiente tiempo juntos, y ese tiempo que se gasta no es de calidad, es lo primero que tratamos de lograr en la terapia”. La terapeuta da una fórmula para sacar tiempo juntos:

  • Una hora a la semana para discutir los horarios . Para organizar quien va a recoger a los niños, explicarse como tiene la agenda cada uno etc.
  • 2 horas a la semana por la noche . Fijar esto en el calendario y contratar a una niñera si es necesario. Es una noche para divertirse, ligar, desconectar. Debemos dejar cualquier charla sobre problemas de relación para otro momento.
  • 15 minutos al día al llegar . Para conectar emocionalmente podemos preguntarle como se siente hoy, qué tal ha ido aquella reunión que le preocupaba o si ha sido muy estresante hacer todos los recados con los niños…
  • Una escapada de fin de semana cada 2 o 3 meses . Aunque se requiere un poco más de organización y esfuerzo, son oportunidades para disfrutar de tiempo de calidad prolongado. Normalmente estamos tan distraídos con los niños, el trabajo, la economía, obligaciones sociales y demás responsabilidades que solemos descuidar a la pareja.
  1. ENFOQUE DE AMISTAD

La amistad es una gran parte de la base de una buena relación. Thorn anima a las parejas a pensar acerca de lo que significa la amistad para ellos, lo que buscan en una amistad y lo que falta en su amistad con su pareja. También anima a no dar por hecho que lo sabemos todo e indagar y preguntar sobre los gustos e intereses de nuestra pareja.

  1. MANEJO DEL ESTRÉS

Thorn explica que a menudo absorbemos el estrés el uno del otro, en lugar de aprender a manejar el estrés de manera eficiente. Para evitar que esto suceda es útil aprender a relajarse, sacar tiempo para realizar actividades de ocio juntos y comunicarnos con nuestra pareja.

  • Es importante aprender a detectar las señales de estrés y poner en práctica técnicas de relajación . Por ejemplo, practicar la respiración profunda, escuchar música relajante, hacer ejercicio, darnos una ducha caliente… “Cuanto más podamos controlar nuestro estrés y hacer algo al respecto, menos probable es que culpemos a nuestra pareja por las cosas que van mal a nuestro alrededor”.
  • Realizar actividades de ocio juntos para divertirse y dejarse llevar, como hacer senderismo, asistir a obras de teatro, cocinar…, fortalece el vínculo y ayuda a obtener perspectiva sobre lo que es realmente importante para el otro.
  • Explicar a nuestra pareja que nos sentimos estresados en lugar de arremeter contra ella o si vemos la vemos estresada, preguntarle por qué se siente así, en que le podemos ayudar y buscar soluciones juntos.
Por Instituto Carbonell 8 de septiembre de 2025
VIDEOCONSEJO: "La última conversación"
Por Instituto Carbonell 7 de septiembre de 2025
El Dr. José Carbonell explica que cuando un ex comienza una nueva relación, cada persona lo afronta de forma distinta: algunos lo aceptan con naturalidad y desean lo mejor, mientras que otros sienten dolor, incomodidad o frustración al ver lo rápido que su expareja ha rehecho su vida. Señala que estas reacciones son normales, pero insiste en que las parejas pasadas deben quedar en el pasado, conservando únicamente lo positivo y útil de la experiencia. Subraya que lo importante es centrarse en uno mismo, vivir el propio presente y escribir un nuevo capítulo personal, sin quedar condicionado por lo que haga la otra persona con su vida.
Por Instituto Carbonell 6 de septiembre de 2025
El Dr. José Carbonell aconseja que la mejor manera de saludar a un ex depende de lo que te haga sentir bien a ti. Explica que ignorar está totalmente justificado si así lo prefieres, mientras que un saludo cordial puede ser adecuado cuando la relación terminó en buenos términos o ya ha pasado suficiente tiempo. Sin embargo, recuerda que el hecho de querer mantener un trato amable no garantiza que la otra persona lo corresponda, y es posible recibir una respuesta fría. Por ello, subraya que la clave está en actuar de la forma que más paz y bienestar te aporte a ti mismo.