Signos que delatan a un mal terapeuta

2 de febrero de 2016

Tamara Hill, terapeuta y escritora de PsychCentral, anima a observar cuidadosamente las conductas subliminales del terapeuta que pueden ser difíciles de detectar en las primeras sesiones. A continuación se describen las principales señales que delatan a un mal terapeuta.

  1. Contestar al teléfono mientras se está en la sesión . No obstante puede darse una situación de emergencia, cuando esto ocurre un buen terapeuta se disculpa y hace lo posible por hacerlo mejor la próxima vez.
  2. Comer mientras habla con usted . Algunos terapeutas tienen muy malos modales, si su terapeuta tiene este tipo de prácticas no le está mostrando el respeto que merece.
  3. Hablar demasiado sobre sí mismo . Algunos terapeutas son muy egocéntricos hablando de sus logros, sus dilemas, sus puestos de trabajo, artículos… Algunos tratan de encontrar un terreno común con sus clientes y utilizan sus propias vidas para enseñar, pero a otros simplemente les gusta presumir.
  4. No responder a llamadas o mensajes en un plazo razonable . A veces el terapeuta puede tener problemas para devolver las llamadas y responder a sus mensajes. Pero si su terapeuta o su equipo no intentan ponerse en contacto con usted debe plantearse que pasaría si tuviera una emergencia.
  5. Cruzar las fronteras . Aunque sea difícil de creer algunos terapeutas coquetean con sus clientes. No obstante hay que tener cuidado de no asumir todas las conductas como coqueteo, pues algunos terapeutas sólo intentan ser amables y puede ser mal interpretado. Asegúrese de la diferencia.
  6. Sentirse juzgado . Nunca debe sentirse juzgado por su terapeuta. Nadie es perfecto y usted va a un terapeuta para ser escuchado y solucionar sus problemas, no para que le haga sentir culpable por ello.
  7. Sentirse un número . Cualquiera puede olvidar ciertos detalles pero si su terapeuta parece desconectado, desinteresado y con exceso de trabajo debe replantearse continuar ya que no va a obtener la atención que necesita.

En conclusión, la mejor manera de poder realizar un buen trabajo terapéutico precisa de una estructura y un marco adecuado. Hemos querido identificar algunas de las prácticas que no facilitan sino más bien interfieren e impiden la realización de una terapia productiva y beneficiosa.

 

Por Instituto Carbonell 7 de septiembre de 2025
El Dr. José Carbonell explica que cuando un ex comienza una nueva relación, cada persona lo afronta de forma distinta: algunos lo aceptan con naturalidad y desean lo mejor, mientras que otros sienten dolor, incomodidad o frustración al ver lo rápido que su expareja ha rehecho su vida. Señala que estas reacciones son normales, pero insiste en que las parejas pasadas deben quedar en el pasado, conservando únicamente lo positivo y útil de la experiencia. Subraya que lo importante es centrarse en uno mismo, vivir el propio presente y escribir un nuevo capítulo personal, sin quedar condicionado por lo que haga la otra persona con su vida.
Por Instituto Carbonell 6 de septiembre de 2025
El Dr. José Carbonell aconseja que la mejor manera de saludar a un ex depende de lo que te haga sentir bien a ti. Explica que ignorar está totalmente justificado si así lo prefieres, mientras que un saludo cordial puede ser adecuado cuando la relación terminó en buenos términos o ya ha pasado suficiente tiempo. Sin embargo, recuerda que el hecho de querer mantener un trato amable no garantiza que la otra persona lo corresponda, y es posible recibir una respuesta fría. Por ello, subraya que la clave está en actuar de la forma que más paz y bienestar te aporte a ti mismo.
Por Instituto Carbonell 5 de septiembre de 2025
El Dr. José Carbonell advierte sobre la “falsa armonía” en las relaciones, esa apariencia de buen ambiente y comunicación que en realidad encubre deslealtad o el inicio de una traición. Señala que, bajo esa fachada, la otra persona puede estar preparando rehacer su vida en otro lugar, dejando a su pareja como un simple daño colateral. Destaca que de una armonía superficial no puede crecer nada positivo, sino todo lo contrario, y por ello aconseja no dejarse engañar por esa fachada aparente, ya que detrás puede esconderse ruptura, engaño y desilusión.