El Dr. José Carbonell analiza el uso incontrolado del móvil en IB3

9 de enero de 2018

El pasado 13 de diciembre de 2017, el programa de actualidad Dues Voltes (IB3) analizaba los efectos que el teléfono móvil tiene sobre nuestra sociedad actual, sumamente digitalizada. En el especial “Penjats del mòbil” se trató sobre la incidencia de este dispositivo en la juventud y sobre los posibles problemas que derivan de su sobreutilización. A su vez, el programa trata de dar respuesta a la pregunta de ¿cómo serán en el futuro los jóvenes actuales, nacidos en la era de las nuevas tecnologías. A lo largo de esta edición de Dues Voltes , el programa cuenta en varias ocasiones con la opinión profesional del Doctor José Carbonell. Desde un análisis psiquiátrico y psicológico, el Dr. Carbonell expone cómo son las nuevas patologías nacidas de la mano de la revolución tecnológica actual, de Internet y de las redes sociales. Se trata de nuevas adicciones, fobias como el miedo a no llevar el móvil (nomofobia), depresiones surgidas del rechazo o de la falta de éxito en las redes, ansiedad por estar continuamente pendiente del WhatsApp… Problemas que, aunque nos afectan a todos, tienen en los adolescentes el segmento de población más vulnerable al ser el que más tecnología utiliza.

Ver video

Por Instituto Carbonell 8 de septiembre de 2025
VIDEOCONSEJO: "La última conversación"
Por Instituto Carbonell 7 de septiembre de 2025
El Dr. José Carbonell explica que cuando un ex comienza una nueva relación, cada persona lo afronta de forma distinta: algunos lo aceptan con naturalidad y desean lo mejor, mientras que otros sienten dolor, incomodidad o frustración al ver lo rápido que su expareja ha rehecho su vida. Señala que estas reacciones son normales, pero insiste en que las parejas pasadas deben quedar en el pasado, conservando únicamente lo positivo y útil de la experiencia. Subraya que lo importante es centrarse en uno mismo, vivir el propio presente y escribir un nuevo capítulo personal, sin quedar condicionado por lo que haga la otra persona con su vida.
Por Instituto Carbonell 6 de septiembre de 2025
El Dr. José Carbonell aconseja que la mejor manera de saludar a un ex depende de lo que te haga sentir bien a ti. Explica que ignorar está totalmente justificado si así lo prefieres, mientras que un saludo cordial puede ser adecuado cuando la relación terminó en buenos términos o ya ha pasado suficiente tiempo. Sin embargo, recuerda que el hecho de querer mantener un trato amable no garantiza que la otra persona lo corresponda, y es posible recibir una respuesta fría. Por ello, subraya que la clave está en actuar de la forma que más paz y bienestar te aporte a ti mismo.