El premio eres tu

4 de febrero de 2025


El Dr. José Carbonell reflexiona sobre las relaciones y la importancia de valorarse a uno mismo. En su experiencia como médico y psiquiatra, muchas personas acuden a él sintiéndose incómodas o infravaloradas en sus relaciones. A menudo, estas personas no entienden qué están haciendo mal o por qué las cosas no funcionan, lo que les lleva a cuestionarse y culparse a sí mismas.


El doctor enfatiza que la clave no está en buscar errores propios sino en recordar que "el premio eres tú". Es decir, cada persona tiene un valor intrínseco que debe reconocer y respetar. Si la pareja no sabe apreciar ni valorar lo que se aporta, quizás no sea la persona adecuada. Resalta que las personas a menudo se vinculan con parejas tóxicas, que prometen mucho al principio pero terminan causando sufrimiento con comportamientos inconsistentes o manipuladores.


Carbonell subraya la importancia de evitar el apego excesivo a relaciones desequilibradas, en las que se da más de lo que se recibe. Advierte que esto solo genera dolor y desgaste emocional. Por eso, invita a reflexionar sobre el propio valor y a no conformarse con menos de lo que se merece. En resumen, debemos recordarnos siempre que somos el verdadero premio y no aceptar menos que respeto, amor y reciprocidad en nuestras relaciones.

Por Instituto Carbonell 11 de septiembre de 2025
¿Duermes bien por las noches? El problema es que muchas personas no duermen bien. Algunas de las causas por las que esto sucede son el estrés, vivir a contratiempo, uso de pantallas antes de dormir, pensar demasiado, entre otras. Tal y como indica Cordellat, A. en el artículo, cuando dormimos nuestro cuerpo no se apaga, sino que trabaja para repararse y recargarse. ¿Qué sucede mientras dormimos? Se consolidan nuevos aprendizajes, nuestro sistema inmunológico se fortalece, tu cuerpo se recupera, tu corazón baja el ritmo y se regulan las hormonas. También se explican algunas pautas fáciles que pueden marcar la diferencia: Establece una rutina relajante antes de acostarte Apaga pantallas al menos una hora antes de dormir Evita comidas pesadas y procura cenar al menos dos horas antes de ir a la cama Limita el café, té, y azúcar. Elimina el alcohol Controla las siestas (máximo 20-30 minutos) Haz ejercicio regularmente, pero no justo antes de dormir Aprende a gestionar el estrés, y si es necesario con ayuda de un profesional de la salud mental  En opinión del Dr. Carbonell, dormir no es perder el tiempo, es cuidarte. El sueño no debería verse como una opción, sino como una prioridad. Invertir en un buen descanso es invertir en tu salud física, mental y emocional.
Por Instituto Carbonell 11 de septiembre de 2025
VIDEOCONSEJO: "Cómo ayudar a alguien que no está bien"
Por Instituto Carbonell 10 de septiembre de 2025
VIDEOCONSEJO: "Mi pareja queda con su ex"