LA COMIDA "BASURA" AUMENTA EL RIESGO DE DEPRESIÓN

14 de noviembre de 2024

Los alimentos ultraprocesados, a menudo llamados comida “basura” se han asociado con un incremento del 22% de sufrir depresión, según Nicholas, F., Melissa, L., y Wolfgang, M.


Por otro lado, las personas que siguen dietas altas en nutrientes reducen en un 30% la probabilidad de presentar características de depresión. Algunos ejemplos de estas dietas a seguir podrían ser la mediterránea, enfoques dietéticos para tratar la hipertensión, entre otras. 

Algunos consejos para mejorar la calidad de la dieta es que en vez de evitar completamente determinados alimentos se sustituyan aquellos de bajos nutrientes por otros que sean altos en estos como son las frutas, los vegetales, carnes magras o pescados.

 

En opinión del Dr. Carbonell y E. Llinas, una dieta saludable siempre suma a la hora de cuidar la salud mental. Por otro lado, una dieta rica en calorías vacías, grasas, azúcares y sal puede provocar un incremento de trastornos del estado de ánimo.


Por Instituto Carbonell 7 de septiembre de 2025
El Dr. José Carbonell explica que cuando un ex comienza una nueva relación, cada persona lo afronta de forma distinta: algunos lo aceptan con naturalidad y desean lo mejor, mientras que otros sienten dolor, incomodidad o frustración al ver lo rápido que su expareja ha rehecho su vida. Señala que estas reacciones son normales, pero insiste en que las parejas pasadas deben quedar en el pasado, conservando únicamente lo positivo y útil de la experiencia. Subraya que lo importante es centrarse en uno mismo, vivir el propio presente y escribir un nuevo capítulo personal, sin quedar condicionado por lo que haga la otra persona con su vida.
Por Instituto Carbonell 6 de septiembre de 2025
El Dr. José Carbonell aconseja que la mejor manera de saludar a un ex depende de lo que te haga sentir bien a ti. Explica que ignorar está totalmente justificado si así lo prefieres, mientras que un saludo cordial puede ser adecuado cuando la relación terminó en buenos términos o ya ha pasado suficiente tiempo. Sin embargo, recuerda que el hecho de querer mantener un trato amable no garantiza que la otra persona lo corresponda, y es posible recibir una respuesta fría. Por ello, subraya que la clave está en actuar de la forma que más paz y bienestar te aporte a ti mismo.
Por Instituto Carbonell 5 de septiembre de 2025
El Dr. José Carbonell advierte sobre la “falsa armonía” en las relaciones, esa apariencia de buen ambiente y comunicación que en realidad encubre deslealtad o el inicio de una traición. Señala que, bajo esa fachada, la otra persona puede estar preparando rehacer su vida en otro lugar, dejando a su pareja como un simple daño colateral. Destaca que de una armonía superficial no puede crecer nada positivo, sino todo lo contrario, y por ello aconseja no dejarse engañar por esa fachada aparente, ya que detrás puede esconderse ruptura, engaño y desilusión.