La importancia de la farmacoterapia
23 de junio de 2020
La farmacoterapia
es el tratamiento que tiene como objetivo disminuir o eliminar síntomas que nos producen malestar, aportando sustancias que nos ayudarán a mejorar. Esto es lo que ocurre con el tratamiento farmacológico en el ámbito de la salud mental. Medicamentos como los antidepresivos, nos aportan la serotonina que nuestro cerebro le falta y nos ayudan a conseguir el equilibrio emocional que necesitamos.
Cuando un profesional de la salud mental decide establecer este tipo de tratamiento es porque ha tenido en cuenta el problema del paciente, sus síntomas y sus necesidades. También se recomienda su combinación con terapia psicológica para mejorar la efectividad de todo el tratamiento.
En la actualidad, existen diferentes fármacos en función de los síntomas, e incluso se pueden combinar para potenciar los beneficios de ambos.
Este tratamiento es la mejor opción terapéutica para toda persona que necesite aliviar el malestar y mejorar su estado de ánimo. Le aportará bienestar general, recuperará salud y le proporcionará aquellas sustancias, como la serotonina, importantes para salud mental.
En opinión del Dr. Carbonell,
hay que desmitificar que el uso de los medicamentos puede ser perjudicial. Es importante dejarse siempre aconsejar por un profesional de la materia.

El Dr. José Carbonell explica que cuando un ex comienza una nueva relación, cada persona lo afronta de forma distinta: algunos lo aceptan con naturalidad y desean lo mejor, mientras que otros sienten dolor, incomodidad o frustración al ver lo rápido que su expareja ha rehecho su vida. Señala que estas reacciones son normales, pero insiste en que las parejas pasadas deben quedar en el pasado, conservando únicamente lo positivo y útil de la experiencia. Subraya que lo importante es centrarse en uno mismo, vivir el propio presente y escribir un nuevo capítulo personal, sin quedar condicionado por lo que haga la otra persona con su vida.

El Dr. José Carbonell aconseja que la mejor manera de saludar a un ex depende de lo que te haga sentir bien a ti. Explica que ignorar está totalmente justificado si así lo prefieres, mientras que un saludo cordial puede ser adecuado cuando la relación terminó en buenos términos o ya ha pasado suficiente tiempo. Sin embargo, recuerda que el hecho de querer mantener un trato amable no garantiza que la otra persona lo corresponda, y es posible recibir una respuesta fría. Por ello, subraya que la clave está en actuar de la forma que más paz y bienestar te aporte a ti mismo.