La primavera
13 de diciembre de 2024
El Dr. José Carbonell analiza cómo la primavera afecta emocionalmente a las personas, destacando que esta estación puede provocar una serie de cambios en el estado de ánimo y el bienestar general. Los puntos principales son:
- Altibajos emocionales y físicos:
- La "astenia primaveral" puede generar cansancio, irritabilidad y falta de energía.
- Cambios bruscos de clima, como días cálidos seguidos por fríos, pueden llevar a resfriados y afectar la estabilidad emocional.
- Impacto en distintas edades:
- Adolescentes: Los cambios de humor se vuelven más evidentes, lo cual es un reto para los profesores.
- Adultos: Irritabilidad y falta de motivación pueden influir en las relaciones familiares y de pareja.
- Estaciones críticas para la salud mental:
- Según su experiencia, los momentos de transición estacional (primavera y otoño) son cuando más personas buscan ayuda psiquiátrica debido a estos altibajos.
- Recomendación principal:
- Practicar paciencia y autocompasión, entendiendo que estos cambios son temporales. Buscar apoyo profesional si los síntomas son intensos o persistentes.
El Dr. Carbonell invita a reflexionar sobre cómo nos afecta la primavera y a compartir experiencias para normalizar este fenómeno.