La zona de confort

8 de agosto de 2023

“Te voy a sacar de tu zona de confort. Soy el doctor José Carbonell, soy médico psiquiatra y la verdad es que es uno de esos conceptos que está en boca de todos ¿No?: ¿cómo podemos hacer para que las personas podamos seguir experimentando y no nos limitemos al ABC de nuestro día a día? Creo que es importante tener en cuenta que no necesariamente todos hemos de ampliar nuestra zona de confort ya que a algunos la tienen amplísima y les va muy bien, pero hay personas que porque no están bien, se ven limitadas o cada vez más limitadas a hacer cosas nuevas porque eso les hace sentir mal, que es el salir de la zona de confort. Claro, cosas prácticas como por ejemplo si no te gusta hacer deporte, tienes que hacer deporte, si no te gusta socializar, es bueno socializar… eso es lo que significa salir de tu zona de confort. ¿Es rentable? Claro que es rentable, siempre cuando hacerlo no te suponga un enorme problema y te haga sentir muchísimo peor. Pero las primeras veces no las llevaras bien. Por consiguiente, sal de tu zona de confort hasta el punto de hacerte sentir mejor.”


Por Instituto Carbonell 8 de septiembre de 2025
VIDEOCONSEJO: "La última conversación"
Por Instituto Carbonell 7 de septiembre de 2025
El Dr. José Carbonell explica que cuando un ex comienza una nueva relación, cada persona lo afronta de forma distinta: algunos lo aceptan con naturalidad y desean lo mejor, mientras que otros sienten dolor, incomodidad o frustración al ver lo rápido que su expareja ha rehecho su vida. Señala que estas reacciones son normales, pero insiste en que las parejas pasadas deben quedar en el pasado, conservando únicamente lo positivo y útil de la experiencia. Subraya que lo importante es centrarse en uno mismo, vivir el propio presente y escribir un nuevo capítulo personal, sin quedar condicionado por lo que haga la otra persona con su vida.
Por Instituto Carbonell 6 de septiembre de 2025
El Dr. José Carbonell aconseja que la mejor manera de saludar a un ex depende de lo que te haga sentir bien a ti. Explica que ignorar está totalmente justificado si así lo prefieres, mientras que un saludo cordial puede ser adecuado cuando la relación terminó en buenos términos o ya ha pasado suficiente tiempo. Sin embargo, recuerda que el hecho de querer mantener un trato amable no garantiza que la otra persona lo corresponda, y es posible recibir una respuesta fría. Por ello, subraya que la clave está en actuar de la forma que más paz y bienestar te aporte a ti mismo.