Obsesiones cotidianas

10 de agosto de 2023

“Obsesiones cotidianas. Soy el doctor José Carbonell, soy medico, soy psiquiatra. Las personas parece que nos valoramos en la medida en que tenemos muchos proyectos, nos tenemos que levantar por la mañana pensando en todas esas cosas que tenemos que hacer a lo largo del día y si no tenemos todos esos proyectos pues es como si estuviéramos perdiendo parte de nuestra vida ¿no?, como si no la estuviéramos utilizando. El problema, muchas veces, es cuando nos la llenamos de proyectos y además nos obsesionamos con ellos. Además, queremos que todos esos proyectos vayan saliendo exactamente como nosotros queremos, con esas expectativas que nosotros ponemos, y entonces hablamos de las obsesiones cotidianas porque primero te quieres levantar estando perfecto, quieres tener una perfecta comunicación con la familia, quieres tener una perfecta relación en el trabajo, quieres sacar adelante todas esas ambiciones, el ser autónomo e independiente en el trabajo, igual que con encontrar esa relación de pareja en la cual encuentras espacio pero al mismo tiempo complicidad… entonces te obsesionas muchas veces con esa perfección que lo que hace es conseguir que sufras y al final, las obsesiones del día a día te llevan a que la vida no sea tan fácil de disfrutar y se convierta un poco en como una carrera de obstáculos contigo mismo o misma, y lo que tenemos que hacer muchas veces es bajar un poco esas expectativas y ser conscientes de que cuando los proyectos personales o el día a día se convierten en algo difícil de gestionar, lo que estamos haciendo es obsesionarnos, y a eso hay que buscarle solución.”


Por Instituto Carbonell 8 de septiembre de 2025
VIDEOCONSEJO: "La última conversación"
Por Instituto Carbonell 7 de septiembre de 2025
El Dr. José Carbonell explica que cuando un ex comienza una nueva relación, cada persona lo afronta de forma distinta: algunos lo aceptan con naturalidad y desean lo mejor, mientras que otros sienten dolor, incomodidad o frustración al ver lo rápido que su expareja ha rehecho su vida. Señala que estas reacciones son normales, pero insiste en que las parejas pasadas deben quedar en el pasado, conservando únicamente lo positivo y útil de la experiencia. Subraya que lo importante es centrarse en uno mismo, vivir el propio presente y escribir un nuevo capítulo personal, sin quedar condicionado por lo que haga la otra persona con su vida.
Por Instituto Carbonell 6 de septiembre de 2025
El Dr. José Carbonell aconseja que la mejor manera de saludar a un ex depende de lo que te haga sentir bien a ti. Explica que ignorar está totalmente justificado si así lo prefieres, mientras que un saludo cordial puede ser adecuado cuando la relación terminó en buenos términos o ya ha pasado suficiente tiempo. Sin embargo, recuerda que el hecho de querer mantener un trato amable no garantiza que la otra persona lo corresponda, y es posible recibir una respuesta fría. Por ello, subraya que la clave está en actuar de la forma que más paz y bienestar te aporte a ti mismo.