¿Te ignora?

12 de mayo de 2025


El Dr. José Carbonell, médico y psiquiatra, aborda el incómodo y doloroso escenario en el que alguien te ignora, te deja en visto o simplemente no responde tus mensajes. Señala que esta situación genera confusión y malestar, sobre todo cuando no se entiende qué ha cambiado en la actitud de la otra persona.

Su principal recomendación es clara: no caigas en la trampa de especular ni te obsesiones con buscar explicaciones. En lugar de centrarte en lo que hace o deja de hacer el otro, reconduce tu atención hacia ti mismo. Piensa en tu bienestar, en tus intereses, en tus actividades y en tu red de apoyo.

Carbonell recuerda que no puedes controlar ni cambiar a los demás, pero sí puedes decidir cómo reaccionar ante su indiferencia. Si esa persona vuelve o no, no está en tus manos; lo que sí puedes controlar es cómo te cuidas y te priorizas mientras tanto. El mensaje esencial es: haz de ti tu prioridad, cultiva tu vida, tus pasiones y tu felicidad, porque eso es lo único verdaderamente sostenible.



Por Instituto Carbonell 12 de agosto de 2025
El Dr. José Carbonell advierte sobre el profundo impacto que pueden tener las relaciones tóxicas en la salud mental. Explica que, al iniciar una relación, muchas personas lo entregan todo con ilusión y confianza, pero en ocasiones se encuentran con una pareja que comienza a hacerlas sentir culpables, a menospreciarlas y a deteriorar su autoestima. Este tipo de vínculo tóxico provoca síntomas como insomnio, ansiedad, desánimo, pérdida de energía y de ilusión por la vida, llevando a la persona a un estado emocional cada vez más debilitado. Carbonell subraya que estas relaciones pueden conducir a la depresión y que, si uno no puede salir de ellas por sí mismo, es fundamental acudir a un terapeuta que ayude a identificar la situación y recuperar el bienestar emocional.
Por Instituto Carbonell 11 de agosto de 2025
El Dr. José Carbonell reflexiona sobre cómo algunas personas mienten con tal facilidad que "mienten más que hablan", especialmente cuando buscan conseguir algo, como una cita o una relación. Estas personas, a menudo narcisistas, dicen exactamente lo que el otro quiere oír, aunque sea falso, con el único objetivo de manipular y acercarse. Carbonell señala que este tipo de engaño puede pasarle a cualquiera y que todos, en algún momento, hemos dicho alguna mentira. Sin embargo, lo importante es aprender de estas experiencias, pasar página y no dejar que nos definan. Afirma que, tras haber sido engañados una vez, es mucho más fácil reconocer a un mentiroso en el futuro.
Por Instituto Carbonell 9 de agosto de 2025
El Dr. José Carbonell aborda cómo las heridas del pasado, especialmente aquellas causadas por exparejas, pueden afectar negativamente una nueva relación. Señala que es común proyectar viejos temores sobre la persona actual, lo que impide que la relación avance de forma sana. Aunque uno afirme no ser como el ex —no mentir, no abandonar, no traicionar—, la desconfianza acumulada puede seguir presente. Para superar esto, el Dr. Carbonell propone primero aceptar que es natural arrastrar parte del pasado, y que la nueva pareja debe comprenderlo. Luego, recomienda hablar abiertamente sobre los momentos difíciles y expresarlos sin miedo. Además, destaca la importancia de construir planes a futuro que generen confianza y estabilidad.  Finalmente, subraya que ambos deben comprometerse a dejar atrás sus miedos e inseguridades para crear una relación propia, libre de fantasmas del pasado.