Nada es imposible

1 de junio de 2025


El Dr. José Carbonell, médico y psiquiatra, plantea una reflexión crítica sobre una frase muy extendida en la cultura del desarrollo personal: “Nada es imposible, si quieres, puedes.” Lejos de repetirla como un mantra motivacional, la desmonta con realismo y compasión.


Según el Dr. Carbonell, esta frase, aunque aparentemente inspiradora, puede ser muy dañina y culpabilizante. Muchas veces, se utiliza para señalar a las personas que no han alcanzado sus metas como si el único motivo fuera su falta de esfuerzo, voluntad o pasión. Esto no solo es falso, sino también injusto.


La realidad es que la vida está llena de condicionantes: el entorno, las circunstancias personales, el estado emocional, la salud mental, los recursos disponibles, el apoyo que se recibe y hasta la suerte, juegan un papel fundamental en los resultados que obtenemos. Por tanto, no todo depende únicamente de quererlo mucho.


El Dr. Carbonell resalta que todos hacemos lo que podemos con las herramientas que tenemos en ese momento. A veces se consigue y a veces no. Y eso no significa fracaso ni falta de mérito. Lo importante no es caer en la trampa de estas frases hechas, sino mantener la paz con uno mismo y valorar el esfuerzo realizado, aunque no haya dado el resultado esperado.


También subraya que la vida es larga, y las oportunidades pueden surgir en otro momento. No lograr algo hoy no quiere decir que nunca lo lograrás, y no hay que vivir con la frustración constante de no haberlo conseguido todo.

Por Instituto Carbonell 2 de septiembre de 2025
El Dr. José Carbonell advierte que en una relación de pareja no se puede aceptar de manera constante quedar relegado frente a los amigos, el trabajo o los compromisos de la otra persona. Señala que esto puede tolerarse solo si ambos acuerdan que será algo temporal y justificado, pero no como norma. Una relación desequilibrada, en la que uno no es prioridad para el otro, genera frustración y deterioro con el tiempo. Por ello, si alguien se siente permanentemente en un segundo plano, lo más saludable es reflexionar sobre su futuro y considerar la posibilidad de buscar una relación donde sí exista reciprocidad y equilibrio.
Por Instituto Carbonell 1 de septiembre de 2025
El Dr. José Carbonell explica que la infidelidad puede tener múltiples causas: desde factores culturales, la personalidad y la autoestima, hasta el desgaste de la relación o la falta de interés en la pareja. Señala que, en algunos casos, surge del deseo de vivir la excitación de lo prohibido, mientras que en otros obedece a una reflexión más consciente sobre buscar algo fuera de la relación. Subraya que cualquier infidelidad conlleva consecuencias que deben valorarse con cuidado y recomienda, en caso de dudas, acudir a un terapeuta para analizar las motivaciones y decidir si realmente vale la pena dar ese paso.
Por Instituto Carbonell 31 de agosto de 2025
El Dr. Jose Carbonell explica que es fundamental aprender a centrarse en uno mismo: cuidarse, potenciar los propios hobbies, objetivos e ilusiones y dejar de compararse con los demás. Insiste en que obsesionarse con crecer, ser feliz y alcanzar una buena salud mental permite convertirse en una mejor versión de uno mismo. Afirma que, al hacerlo, también se atraerán personas que valoren ese esfuerzo, compartan proyectos y ofrezcan apoyo, generando relaciones más equilibradas y satisfactorias.