Lo dejo todo por ti

25 de marzo de 2025

El Dr. José Carbonell reflexiona sobre la frase "Lo dejo todo por ti", una declaración que, según él, suele ser producto de la desesperación o de la necesidad de manipular una situación en favor de quien la pronuncia. Menciona el caso de un hombre casado que, al ver que perdía a su amante, utilizó esta promesa para intentar retenerla.


Carbonell cuestiona la autenticidad de tales afirmaciones, señalando que, en la mayoría de los casos, no se trata de una decisión real, sino de una estrategia para captar la atención de la otra persona y evitar que se aleje. Estas promesas suelen aparecer cuando alguien ha intentado mantener dos relaciones simultáneamente y, al ver que una de ellas está a punto de romperse, recurre a declaraciones dramáticas para ganar tiempo y evitar tomar decisiones drásticas.



El psiquiatra advierte sobre la importancia de no dejarse engañar por estas palabras cuando provienen de alguien que nunca ha demostrado con hechos su compromiso. Quienes realmente están dispuestos a cambiar o a priorizar una relación no esperan hasta el último momento para actuar, sino que toman decisiones con claridad y responsabilidad desde el principio. En definitiva, si alguien ha necesitado llegar a una crisis para decir "lo dejo todo por ti", es posible que solo esté buscando prolongar una situación cómoda sin asumir las consecuencias de sus actos.

Por Instituto Carbonell 31 de agosto de 2025
El Dr. Jose Carbonell explica que es fundamental aprender a centrarse en uno mismo: cuidarse, potenciar los propios hobbies, objetivos e ilusiones y dejar de compararse con los demás. Insiste en que obsesionarse con crecer, ser feliz y alcanzar una buena salud mental permite convertirse en una mejor versión de uno mismo. Afirma que, al hacerlo, también se atraerán personas que valoren ese esfuerzo, compartan proyectos y ofrezcan apoyo, generando relaciones más equilibradas y satisfactorias.
Por Instituto Carbonell 30 de agosto de 2025
El Dr. Jose Carbonell explica que la llamada hangxiety es la ansiedad o depresión que aparece durante o después de la resaca, principalmente tras el consumo de alcohol. Advierte que este efecto es más probable en personas con problemas de ansiedad, depresión o que toman medicación, y que los síntomas no siempre se presentan de inmediato, sino incluso días después. Subraya que la única forma de evitarlo es no consumir alcohol, ya que forzar al cuerpo más allá de sus límites inevitablemente desencadena estas reacciones emocionales y físicas.
Por Instituto Carbonell 29 de agosto de 2025
El Dr. Jose Carbonell explica que todas las personas experimentamos altibajos emocionales, una especie de montaña rusa que puede deberse al estrés, a las responsabilidades, a factores hormonales o incluso a épocas del año. Señala que estos cambios son normales y que conviene aprovechar los momentos en los que nos sentimos con energía y entusiasmo —cuando estamos “on fire”— para disfrutar, socializar y avanzar en lo que nos cuesta más en otras etapas. Destaca que aprender a convivir con esos ciclos emocionales nos permite sobrellevar mejor los momentos bajos y mantener un equilibrio más saludable en la vida.