No dejes de insistir
El Dr. José Carbonell, médico y psiquiatra, reflexiona sobre la importancia de no rendirse fácilmente en las relaciones de pareja, especialmente cuando atraviesan momentos de crisis. En un contexto en el que muchos mensajes en redes sociales insisten en el autocuidado y en no depender de nadie más para sanar o crecer, Carbonell aporta una mirada más equilibrada y realista, basada en lo que observa cada día en su consulta.
Según explica, es frecuente que las relaciones pasen por etapas difíciles: desde enfriamientos emocionales y la pérdida de conexión, hasta la aparición de terceras personas o el desgaste de la rutina. Lejos de lo idealizado, la mayoría de las parejas estables han atravesado crisis importantes en algún momento de su historia. Y en muchas de ellas, la clave para salir adelante ha sido la insistencia y el compromiso de al menos uno de los dos miembros.
Carbonell enfatiza que si ambos en la pareja optan por mirar solo por sí mismos, sin hacer un esfuerzo por el otro, el desenlace más probable es la ruptura. En cambio, cuando uno de los dos decide tomar la iniciativa y luchar por reconstruir lo que se ha deteriorado —ya sea reactivando la pasión, sanando heridas o simplemente estando presente—, la relación puede renacer y fortalecerse.
Eso sí, matiza que esta actitud no siempre garantiza el éxito, ni es aplicable a todos los casos. Hay situaciones en las que insistir puede convertirse en autoengaño o sufrimiento innecesario. Pero en otros muchos casos, insistir sí da frutos. El mensaje clave es que rendirse demasiado pronto puede cerrar la puerta a una reconciliación o a una evolución positiva de la relación que todavía es posible.
Por tanto, el doctor anima a quienes aún sienten amor, conexión o esperanza, a intentar un poco más antes de rendirse, especialmente si el vínculo ha tenido un valor profundo en sus vidas. Porque si no se insiste, la pérdida es segura; pero si se insiste, aún puede haber espacio para recuperar lo perdido o reinventarlo.

