Quiero mas sexo

2 de octubre de 2025

El Dr. José Carbonell explica que cuando en una pareja existe una diferencia en el deseo sexual, es fundamental abordarlo con comunicación y negociación constante. Señala que, así como se validan los intereses personales del otro en otros ámbitos, también debe reconocerse la importancia que el sexo puede tener para uno de los miembros. Advierte que ignorar este desequilibrio solo genera una grieta cada vez mayor en la relación. Recomienda hablarlo de forma directa, buscar acuerdos y, si es necesario, recurrir a un profesional que ayude a gestionar el problema, ya que lo esencial es no dejarlo sin resolver.

Por Instituto Carbonell 16 de noviembre de 2025
El Dr. José Carbonell explica que cuando alguien deja a su pareja por otra persona, se trata de una situación dolorosa pero cada vez más común. Señala que a menudo puede verse venir por la monotonía, la distancia emocional y la pérdida de pasión dentro de la relación. Si eres quien ha sido dejado, recomienda centrarse en la recuperación personal, reconstruir la autoestima y retomar la vida sin dejar que el dolor defina el futuro. Si eres quien decide terminar para iniciar una nueva relación, aconseja hacerlo con respeto, claridad y procurando causar el menor daño posible. Además, destaca la importancia de romper el contacto entre ambos tras la ruptura, ya que esa “extinción” facilita la superación y evita interferencias en las nuevas etapas. En todo caso, subraya que el sentido común y el respeto mutuo deben guiar siempre el final de una relación.
Por Instituto Carbonell 15 de noviembre de 2025
El Dr. José Carbonell explica que las mentiras no resisten el paso del tiempo, ya que las personas tienden a olvidar las versiones que cuentan y, con el tiempo, caen en contradicciones que generan desconfianza y conflictos. Señala que aunque mentir puede parecer una salida fácil en momentos de presión, esas falsedades, incluso las llamadas “piadosas”, acaban deteriorando la paz, la seguridad y la lealtad en una relación. Además, advierte que ser descubierto en una mentira, por pequeña que sea, puede poner en duda la honestidad y los valores personales. Por ello, recomienda actuar siempre con transparencia y recordar que la verdad, aunque a veces sea incómoda, fortalece la confianza y evita daños mayores en el futuro.
Por Instituto Carbonell 14 de noviembre de 2025
El Dr. José Carbonell explica que en una primera cita, el tema de quién paga puede generar malentendidos y tensiones innecesarias si no se aborda con claridad. Señala que muchas veces no se trata de cuestiones económicas, sino de expectativas y percepciones: hay quienes interpretan el hecho de invitar como una señal de interés romántico o compromiso, lo que puede incomodar a la otra persona. Por eso, recomienda hablarlo previamente con naturalidad, aclarando si se quiere invitar o si se prefiere compartir los gastos. También sugiere acordar pequeños gestos, como alternar quién paga en futuras salidas, para evitar confusiones. En definitiva, aplicar el sentido común y la comunicación abierta es la mejor manera de que la cita fluya con tranquilidad y sin malentendidos desde el principio.