Rupturas complicadas

1 de noviembre de 2024

El Dr. José Carbonell, médico psiquiatra, aborda la complejidad de las rupturas, especialmente cuando una relación de muchos años llega a su fin, y sugiere tres pasos clave para gestionar la situación de manera práctica:


Abogado: Tener un buen asesoramiento legal es fundamental, sobre todo si la ruptura involucra temas de bienes, responsabilidades compartidas o acuerdos formales. Estar bien asesorado ayuda a evitar complicaciones y proteger tus derechos.


Terapeuta: El apoyo emocional es crucial. Después de muchos años en una relación, puede ser difícil manejar las emociones, y un terapeuta puede ayudarte a procesar esos sentimientos y ofrecerte orientación para sobrellevar la situación de manera saludable.


Psiquiatra: Muchas personas en estas circunstancias experimentan síntomas físicos como pérdida de sueño, apetito o incluso depresión. Un psiquiatra puede ser necesario para tratar estas afecciones y ayudarte a estabilizarte rápidamente.


Además, recomienda potenciar el entorno social. Tras una ruptura, invertir en nuevas amistades y generar nuevos entornos sociales puede ser una forma positiva de dejar atrás la "mochila emocional" acumulada durante tantos años de relación.


Por Instituto Carbonell 8 de septiembre de 2025
VIDEOCONSEJO: "La última conversación"
Por Instituto Carbonell 7 de septiembre de 2025
El Dr. José Carbonell explica que cuando un ex comienza una nueva relación, cada persona lo afronta de forma distinta: algunos lo aceptan con naturalidad y desean lo mejor, mientras que otros sienten dolor, incomodidad o frustración al ver lo rápido que su expareja ha rehecho su vida. Señala que estas reacciones son normales, pero insiste en que las parejas pasadas deben quedar en el pasado, conservando únicamente lo positivo y útil de la experiencia. Subraya que lo importante es centrarse en uno mismo, vivir el propio presente y escribir un nuevo capítulo personal, sin quedar condicionado por lo que haga la otra persona con su vida.
Por Instituto Carbonell 6 de septiembre de 2025
El Dr. José Carbonell aconseja que la mejor manera de saludar a un ex depende de lo que te haga sentir bien a ti. Explica que ignorar está totalmente justificado si así lo prefieres, mientras que un saludo cordial puede ser adecuado cuando la relación terminó en buenos términos o ya ha pasado suficiente tiempo. Sin embargo, recuerda que el hecho de querer mantener un trato amable no garantiza que la otra persona lo corresponda, y es posible recibir una respuesta fría. Por ello, subraya que la clave está en actuar de la forma que más paz y bienestar te aporte a ti mismo.