¿Te importa el sexo?
18 de diciembre de 2024
El Dr. José Carbonell plantea una reflexión interesante sobre la importancia del sexo en las relaciones de pareja, destacando varios puntos esenciales:
1. El sexo como complicidad y comunicación:
- En muchas parejas, la relación sexual se percibe como un aspecto clave para la complicidad y la conexión emocional.
- Hablar abiertamente sobre las necesidades y deseos en el ámbito sexual es esencial para mantener una relación saludable.
2. El equilibrio entre sexo y otros aspectos de la relación:
- Aunque el sexo puede ser un componente importante, no debe ser el único pilar de una relación.
- Es fundamental compartir valores, objetivos comunes y disfrutar de actividades más allá del ámbito sexual.
3. Impacto de la falta de sexo o conexión sexual:
- La ausencia de complicidad en el sexo puede ser un motivo de ruptura, ya que genera insatisfacción o desconexión.
- Sin embargo, no todas las parejas priorizan la sexualidad de la misma manera, y en algunas relaciones esto no afecta de manera significativa si ambos están de acuerdo.
4. Mantener un enfoque integral en la relación:
- Una relación sólida requiere atención a la comunicación, respeto mutuo, y satisfacción emocional y física.
- Es importante no descuidar ninguno de estos aspectos, incluido el sexual, especialmente en relaciones a largo plazo.
Conclusión:
Cada pareja es diferente, pero es esencial tratar el tema con honestidad y respeto. ¿Qué opinas tú? Comparte tus pensamientos o experiencias sobre este equilibrio en las relaciones. 😊

El Dr. José Carbonell explica que cuando un ex comienza una nueva relación, cada persona lo afronta de forma distinta: algunos lo aceptan con naturalidad y desean lo mejor, mientras que otros sienten dolor, incomodidad o frustración al ver lo rápido que su expareja ha rehecho su vida. Señala que estas reacciones son normales, pero insiste en que las parejas pasadas deben quedar en el pasado, conservando únicamente lo positivo y útil de la experiencia. Subraya que lo importante es centrarse en uno mismo, vivir el propio presente y escribir un nuevo capítulo personal, sin quedar condicionado por lo que haga la otra persona con su vida.

El Dr. José Carbonell aconseja que la mejor manera de saludar a un ex depende de lo que te haga sentir bien a ti. Explica que ignorar está totalmente justificado si así lo prefieres, mientras que un saludo cordial puede ser adecuado cuando la relación terminó en buenos términos o ya ha pasado suficiente tiempo. Sin embargo, recuerda que el hecho de querer mantener un trato amable no garantiza que la otra persona lo corresponda, y es posible recibir una respuesta fría. Por ello, subraya que la clave está en actuar de la forma que más paz y bienestar te aporte a ti mismo.