Ventajas de la terapia online y sus variantes

27 de julio de 2015

La terapia on-line es una cómoda alternativa que te permite tener una cita con tu terapeuta sin tener que desplazarte de casa y cuya eficacia está demostrada empíricamente.  Si esta modalidad ya posee algunas ventajas (y desventajas) respecto a la terapia convencional, ahora surge una nueva variante que para algunos puede resultar aun más comoda.  Se trata de la consejería o asesoramiento on-line, y consiste en escribir sobre tus dudas, angustias o preocupaciones, en el  momento del día que prefieras, y un especialista cualificado responderá en la mayor brevedad posible. Es como escribir un email a un buen amigo pero con la garantía de la profesionalidad y confidencialidad.

Las conversaciones pueden ser a tiempo real, o no. Ello se puede pactar antes con el profesional en cuestión y en función de las preferencias del paciente.

Una de sus mejores ventajas es que los usuarios pueden escribir en su tiempo libre y el terapeuta tiene más tiempo para dar una respuesta. Además, suele ser más barato que la terapia convencional, aunque ese factor depende de cada profesional.

La “desventaja” principal sería que no se puede expresar el mismo nivel de empatía que el que se desprende mirándose a los ojos y mediante la comunicación no verbal en general. No obstante, a través de la escritura también es posible formar una conexión íntima y profunda.

Un reciente estudio realizado en The New School for  Social Researches, encontró que las personas dan respuestas más francas a las preguntas íntimas a través del teléfono u ordenador, probablemente porque no tienen que responder tan inmediatamente. Parece ser que existe una tendencia  en las personas a hablar más libremente sobre su dolor a través de la escritura.

Además, la investigación ha demostrado que las personas que se dedican a la escritura profunda y significativa, tienden a mejorar su bienestar y reducir la ansiedad. Según los especialistas la clave está en escribir  un mínimo de 20 minutos durante al menos 3 días consecutivos.

La terapia de texto puede no ser una buena opción para los que necesitan el contacto humano que conlleva la terapia cara a cara, aunque ambas pueden ser utilizadas complementariamente. Tampoco está indicada en determinadas crisis y enfermedades graves, pero en  esos casos el profesional en cuestión se lo indicará al paciente.

Por Instituto Carbonell 5 de octubre de 2025
El Dr. José Carbonell explica que cuando alguien rompe una relación y deja un vacío lleno de dolor, es normal sentirse destrozado y vivir un proceso de duelo. Subraya que no se puede forzar a otra persona a quedarse, por lo que lo esencial es aceptar su decisión y empezar a mirar por uno mismo. Recomienda dar espacio, cortar los contactos que dificulten la recuperación y permitirse sufrir sin buscar compensaciones inmediatas. Señala que este tiempo de reconstrucción personal ayuda a reconectar con uno mismo, crecer y transformarse en una mejor versión, recordando que siempre habrá luz al final del túnel.
Por Instituto Carbonell 4 de octubre de 2025
El Dr. José Carbonell explica que cuando el sexo en pareja deja de ser satisfactorio, lo fundamental es hablarlo con claridad y complicidad , aunque resulte difícil expresarlo. Señala que es importante comunicar si el deseo ha cambiado o si la experiencia ya no resulta gratificante, y hacerlo sin miedo, buscando soluciones conjuntas. Recomienda, además, recurrir a un terapeuta o especialista en sexualidad si la comunicación directa no basta, de manera que se pueda intentar recuperar la conexión antes de considerar el fin de la relación.
Por Instituto Carbonell 3 de octubre de 2025
El Dr. José Carbonell explica que comenzar una relación pensando que “no va a durar” es una forma de autoprotección, pero en realidad conduce a un autosabotaje. Señala que esta actitud hace que uno se enfoque en los aspectos negativos para confirmar su creencia de que la relación fracasará. Recomienda equilibrar la perspectiva: no se trata de idealizar ni de ignorar los problemas, sino de dar una verdadera oportunidad a la relación y permitir que la realidad demuestre si puede funcionar de manera natural.