PENSAR DEMASIADO (OVERTHINKING)
¿Alguna vez has sentido que no puedes dejar de darle vueltas a un problema, como si tu mente no tuviera botón de "pausa"? Eso es lo que se conoce como overthinking, o en español, pensar demasiado. Pensar sobre las cosas es algo natural, útil y necesario. Pero cuando pensar se convierte en darle mil vueltas a lo mismo, imaginando todos los "¿y si...?" posibles, entonces puede producir un agotamiento, mayor estrés y en algunos casos bloqueos ante ciertas situaciones.
¿Cómo saber si estás cayendo en el overthinking? Algunas señales comunes:
- Problemas a la hora de tomar decisiones.
- Preocupación excesiva por todo lo que podría salir mal.
- Problemas para dormir porque tu cabeza no para de pensar.
- Elevada autocrítica, repasas tus errores y te preguntas qué pensarán los demás.
- Dificultad para desconectar de un pensamiento aunque quieras dejarlo atrás.
El overthinking suele estar relacionado con el miedo a equivocarse, la inseguridad o el deseo de tener todo bajo control. En opinión del Dr. Carbonell y M. Miranda, cuando este patrón de pensamientos repetitivos genera malestar significativo o interfiere con las actividades cotidianas, lo más recomendable es buscar ayuda de un profesional de la salud mental.


