El impacto de las relaciones tóxicas en la salud mental

13 de enero de 2025

Las relaciones tóxicas pueden tener un impacto devastador en la salud mental. En un principio, puedes entregarte plenamente a la relación, confiando y deseando lo mejor para ambos, pero con el tiempo, la dinámica se deteriora. Estas relaciones suelen implicar manipulación, culpa constante, críticas que socavan tu autoestima, y comportamientos que generan ansiedad y un profundo malestar emocional.

Con frecuencia, las personas en relaciones tóxicas experimentan insomnio, falta de energía, pérdida de ilusión, y dificultades para disfrutar de las cosas que antes les hacían felices. Estas situaciones, si no se gestionan, pueden conducir a la depresión, aumentando la sensación de aislamiento y desesperanza.

Si te reconoces en este tipo de dinámica, es crucial buscar ayuda. Acudir a un terapeuta puede ayudarte a identificar si estás atrapado en una relación tóxica y, lo más importante, proporcionarte herramientas para salir de ella y recuperar tu bienestar emocional. No ignores las señales: prioriza tu salud mental y toma medidas para protegerte.

Por Instituto Carbonell 16 de septiembre de 2025
Hoy en día, las redes sociales nos muestran ciertos estilos de vida como, viajes, cenas caras o ropa de moda. Al compararnos con eso, muchas personas sienten que van mal de dinero, aunque en realidad tengan una situación económicamente estable. A este fenómeno se le llama “dismorfia financiera” , y cada vez afecta a más personas. Según explica Villalba, J. en el artículo, casi la mitad de quienes usan redes sociales sienten que se están quedando atrás económicamente, incluso cuando tienen ahorros. Esta sensación genera frustración, baja autoestima y decisiones poco saludables, como gastar de más, endeudarse o dejar de ahorrar. En España no hay datos concretos, pero es evidente que la ansiedad por el coste de la vida y la presión de “estar a la altura” de lo que vemos en redes es muy común. Compararse con amigos, clientes o influencers que muestran constantemente lujos puede hacer que personas con vidas cómodas y equilibradas sientan que no están a la altura. Los psicólogos explican que esto ocurre porque medimos nuestro valor comparándonos con otros. En opinión del Dr. Carbonell y M. Miranda, recomiendan tener una relación más consciente con lo que gastamos y recordar que lo que vemos en redes no refleja la realidad por lo que practicar una comparación más realista son claves para reducir esa sensación de malestar.
Por Instituto Carbonell 14 de septiembre de 2025
VIDEOCONSEJO: "Astenia primaveral"
Por Instituto Carbonell 13 de septiembre de 2025
VIDEOCONSEJO: "Cómo gestionar la rabia"