Factores que influyen en la depresión posparto

20 de diciembre de 2017

La depresión postparto se caracteriza principalmente por un profundo sentimiento de tristeza, disminución de la capacidad de disfrutar de las cosas que normalmente disfrutaba, inquietud y pérdida de concentración. Esta se suele deber a una combinación de cambios hormonales y a un desajuste psicológico debido a los cambios que conlleva la maternidad. Los datos indican que un número significativo de las mujeres experimentan depresión o ansiedad después de dar a luz.

El artículo “ la depresión posparto es menos frecuente en nacimientos ocurridos en invierno o primavera” publicado en octubre de 2017 en el periódico “the guardian” nos aporta información sobre los factores que contribuyen en la probabilidad de sufrir depresión posparto.

Un estudio liderado por el Dr Jie Zhou, del hospital Brigham & Womens en Boston, Massachusetts, explicó que : “queremos encontrar si hay algunos factores que influyan en el riesgo de desarrollar depresión post parto que podamos evitar para mejorar la salud psicológica y física de las mujeres”. El equipo de investigadores revisó los expedientes médicos de 20.169 mujeres que dieron a luz entre junio de 2015 y agosto del 2017. De estas, un 4,1% sufrieron depresión posparto.

Este estudio ha demostrado que las mujeres que dan a luz en invierno o primavera tienen una probabilidad menor de sufrir una depresión postparto, en comparación con el otoño y el verano. Todavía no se sabe el porqué dar a luz en invierno o primavera tiene un efecto positivo. Una de las hipótesis es que el tiempo que hace en estas estaciones nos llevan a realizar actividades de interior que las madres pueden disfrutar con los recién nacidos.

Esta investigación también encontró que un parto mas largo reduce el riesgo de desarrollar este tipo de depresión y que el que no te pongan la epidural durante el parto también aumenta el riesgo. Además se ha visto que las mujeres caucasianas tienen una probabilidad menor de sufrir una depresión posparto, en comparación con mujeres de otras etnias. El tipo de parto no supuso ninguna diferencia.

En opinión del Dr. Carbonell, el postparto es una fase de gran vulnerabilidad para padecer enfermedades mentales, en especial ansiedad y depresión. Es muy importante identificar los síntomas lo antes posible para poder iniciar un tratamiento médico o psicológico según precise.

Por Instituto Carbonell 14 de noviembre de 2025
El Dr. José Carbonell explica que en una primera cita, el tema de quién paga puede generar malentendidos y tensiones innecesarias si no se aborda con claridad. Señala que muchas veces no se trata de cuestiones económicas, sino de expectativas y percepciones: hay quienes interpretan el hecho de invitar como una señal de interés romántico o compromiso, lo que puede incomodar a la otra persona. Por eso, recomienda hablarlo previamente con naturalidad, aclarando si se quiere invitar o si se prefiere compartir los gastos. También sugiere acordar pequeños gestos, como alternar quién paga en futuras salidas, para evitar confusiones. En definitiva, aplicar el sentido común y la comunicación abierta es la mejor manera de que la cita fluya con tranquilidad y sin malentendidos desde el principio.
Por Instituto Carbonell 13 de noviembre de 2025
El Dr. José Carbonell explica que una de las mayores causas de frustración en pareja surge cuando uno siente que el otro no tiene empatía ni capacidad para ponerse en su lugar. Señala que muchas relaciones se ven afectadas por la diferencia de madurez emocional y la forma distinta de entender la vida, lo que genera el sentimiento de hablar con una pared o de no ser comprendido. Sin embargo, advierte que no toda la responsabilidad recae en quien carece de empatía: también es necesario que la otra persona ajuste sus expectativas y aprenda a aceptar los límites emocionales del otro. Desarrollar empatía, dice, es un proceso comparable a aprender un instrumento desde cero, que requiere tiempo, comprensión y trabajo conjunto. Por eso, recomienda abordar estas diferencias con ayuda de un terapeuta, para encontrar un equilibrio que permita que la relación evolucione de manera saludable.
Por Instituto Carbonell 12 de noviembre de 2025
Con el fin de ofrecer un mejor servicio y respetar el tiempo de todos los pacientes, hemos establecido una política de cancelación y de pago que permite organizar las citas de forma responsable y eficiente. Te pedimos que leas atentamente las siguientes condiciones antes de confirmar tu reserva. Agradecemos tu comprensión y colaboración.