La peor manera de comer

3 de noviembre de 2015

Un nuevo estudio publicado en la revista Psicología de la Salud ha descubierto que el peor momento o actividad a realizar mientras comemos es caminar.

Investigadores de la Universidad de Surrey en Inglaterra observaron a tres grupos de mujeres para evaluar diferentes formas de comer estando distraídos. El primer grupo miró una serie de televisión mientras comía una barrita de cereales. El segundo, comió la barrita cuando caminaba, mientras que el tercero comió la barrita sentado frente un amigo y hablando con él.

Después del experimento los tres grupos completaron un cuestionario y se les ofreció chocolate, palitos de zanahoria, uvas y patatas fritas.

Los investigadores encontraron que las mujeres que comieron mientras caminaban consumieron cinco veces más chocolate que los otros grupos.

Susan Albers psicóloga clínica y doctora en la Clínica Cleveland, especializada en comer conscientemente y autora del EAT-Q, nos explica: “Cuando usted está caminando, usted está involucrado en muchas actividades, como prestar atención a dónde va y tratar de no tropezar con las cosas. Es casi imposible centrarse realmente y procesar lo que se está comiendo”.

Albers ofreció 5 pautas para permanecer libre de distracciones cuando se come:

  1. SENTARSE: Cuando te sientas, estás inherentemente más centrado, lo que significa que es más probable que se tomen mejores decisiones, dándole al cuerpo la capacidad de reconocer lo mucho que está consumiendo y lo lleno que está después de comer.
  2. MASTICAR LENTAMENTE. Es casi imposible de hacer en los escenarios que los investigadores probaron. “Ya sea caminando, hablando con amigos o viendo la televisión, es común que hagamos coincidir el ritmo de comer con cualquier ritmo a nuestro alrededor”. Un buen truco es comer con la mano no dominante ya que se reduce la velocidad en un 30%, dijo Albers.
  3. SABOREAR. Se trata de saborear lo que se está comiendo como el delicioso alimento que es. Para aprender, la autora sugiere la siguiente actividad: Comer 5 pasas de en una en una, tan despacio y con tanta atención como sea posible y a continuación escribir como saben, como se sienten en la boca…
  4. SIMPLIFICAR EL ENTORNO. Alejarse de la pantalla del ordenador, apagar el móvil… “Incluso aunque el móvil está al otro lado de la habitación, si oigo “ding” mi atención va de mi plato a quien se está intentado poner en contacto conmigo”, explica la autora.
  5. SONREIR ENTRE BOCADO Y BOCADO. Albers explica que aunque pueda sonar tonto se crea un momento clave de separación entre el pensar “quiero más” y en realidad dar otro bocado.
Por Instituto Carbonell 11 de septiembre de 2025
¿Duermes bien por las noches? El problema es que muchas personas no duermen bien. Algunas de las causas por las que esto sucede son el estrés, vivir a contratiempo, uso de pantallas antes de dormir, pensar demasiado, entre otras. Tal y como indica Cordellat, A. en el artículo, cuando dormimos nuestro cuerpo no se apaga, sino que trabaja para repararse y recargarse. ¿Qué sucede mientras dormimos? Se consolidan nuevos aprendizajes, nuestro sistema inmunológico se fortalece, tu cuerpo se recupera, tu corazón baja el ritmo y se regulan las hormonas. También se explican algunas pautas fáciles que pueden marcar la diferencia: Establece una rutina relajante antes de acostarte Apaga pantallas al menos una hora antes de dormir Evita comidas pesadas y procura cenar al menos dos horas antes de ir a la cama Limita el café, té, y azúcar. Elimina el alcohol Controla las siestas (máximo 20-30 minutos) Haz ejercicio regularmente, pero no justo antes de dormir Aprende a gestionar el estrés, y si es necesario con ayuda de un profesional de la salud mental  En opinión del Dr. Carbonell, dormir no es perder el tiempo, es cuidarte. El sueño no debería verse como una opción, sino como una prioridad. Invertir en un buen descanso es invertir en tu salud física, mental y emocional.
Por Instituto Carbonell 11 de septiembre de 2025
VIDEOCONSEJO: "Cómo ayudar a alguien que no está bien"
Por Instituto Carbonell 10 de septiembre de 2025
VIDEOCONSEJO: "Mi pareja queda con su ex"