Promoción de la salud mental

4 de abril de 2016

La psicóloga Elena Trigo López, recoge las principales pautas para la promoción de la salud mental, cuidando cuatro ámbitos esenciales en nuestra vida.

Según la OMS la salud mental es el estado de bienestar global que afecta a todas las esferas psicológicas del individuo. Resalta que es algo más que la ausencia de trastorno mental.

Cuidando los siguientes ámbitos de nuestra vida, ayudaremos a promover nuestra salud mental y bienestar personal.

  1. Alimentación sana : La alimentación afecta al estado de ánimo. Lo ideal es hacer cinco comidas al día, tomando una alimentación variada y minimizando el consumo de azúcar, sal, grasas lácteas, carnes rojas, bollería industrial y carbohidratos blancos.
  2. Sueño reparador : El sueño tiene un efecto regenerador, permite que nos recuperemos del cansancio, facilita el aprendizaje y mejora la memoria. Es aconsejable mantener horarios regulares, dormir alrededor de 7-8horas y si se practica siesta que no exceda los 20 minutos.
  3. Ejercicio físico : Reduce el estrés y disminuye el riesgo de depresión. Practicar ejercicio moderado al menos 15-30 minutos, de 3 a 5 días a la semana, favorece tanto la salud física como mental.
  4. Ocio y descanso : El tiempo libre es vital. Favorece la calidad de vida, reduce el estrés, permite satisfacer necesidades, cumplir aspiraciones y relacionarnos. Pasar tiempo con familia, amigos, aficiones, reposo sin obligaciones concretas, procurando el desarrollo personal a través de la lectura y formación si es de nuestro agrado.

En conclusión, 4 sencillos pasos pueden permitir que podamos vivir mejor. Es importante motivarse para poder ponerlos en práctica.

Por Instituto Carbonell 7 de septiembre de 2025
El Dr. José Carbonell explica que cuando un ex comienza una nueva relación, cada persona lo afronta de forma distinta: algunos lo aceptan con naturalidad y desean lo mejor, mientras que otros sienten dolor, incomodidad o frustración al ver lo rápido que su expareja ha rehecho su vida. Señala que estas reacciones son normales, pero insiste en que las parejas pasadas deben quedar en el pasado, conservando únicamente lo positivo y útil de la experiencia. Subraya que lo importante es centrarse en uno mismo, vivir el propio presente y escribir un nuevo capítulo personal, sin quedar condicionado por lo que haga la otra persona con su vida.
Por Instituto Carbonell 6 de septiembre de 2025
El Dr. José Carbonell aconseja que la mejor manera de saludar a un ex depende de lo que te haga sentir bien a ti. Explica que ignorar está totalmente justificado si así lo prefieres, mientras que un saludo cordial puede ser adecuado cuando la relación terminó en buenos términos o ya ha pasado suficiente tiempo. Sin embargo, recuerda que el hecho de querer mantener un trato amable no garantiza que la otra persona lo corresponda, y es posible recibir una respuesta fría. Por ello, subraya que la clave está en actuar de la forma que más paz y bienestar te aporte a ti mismo.
Por Instituto Carbonell 5 de septiembre de 2025
El Dr. José Carbonell advierte sobre la “falsa armonía” en las relaciones, esa apariencia de buen ambiente y comunicación que en realidad encubre deslealtad o el inicio de una traición. Señala que, bajo esa fachada, la otra persona puede estar preparando rehacer su vida en otro lugar, dejando a su pareja como un simple daño colateral. Destaca que de una armonía superficial no puede crecer nada positivo, sino todo lo contrario, y por ello aconseja no dejarse engañar por esa fachada aparente, ya que detrás puede esconderse ruptura, engaño y desilusión.