Desembarcamos en Australia
6 de mayo de 2021
En el InstitutoCarbonell apostamos por la digitalización desde hace mas de 6 años. Llevamos un largo recorrido ofreciendo asesoramiento online, ya sea visitas, terapias, valoraciones periciales, realización de test psicológicos. La facilidad de poder hacer las visitas desde un móvil, una tablet o un ordenador, nos ha podido ofrecer nuestros servicios más allá de las fronteras de nuestro país.
Se iniciaron las visitas online en pacientes locales y pronto se fueron expandiendo y en la actualidad, ya hemos realizado visitas en mas de 35 países, desde Kazajistán pasando por Canadá, Brasil, Estados Unidos, Bélgica, Letonia, Perú …. Recientemente, nos ha hecho especial ilusión, empezar en Sidney (Australia.)
Queda claro que cada vez, mas pacientes confían en los medios digitales para acudir al Dr Jose Carbonell y su equipo, y que estas nuevas fórmulas de atención han demostrado sobradamente su efectividad e idoneidad.
A pesar de no ser el método principal para realizar sesiones de terapia, si que ofrece una serie de ventajas
en los siguientes casos:
- Pacientes que estén de viaje o vacaciones. La Terapia Online permite continuar con las sesiones de terapia durante viajes de negocio o vacaciones del paciente. La videoconferencia permite realizar sesiones prácticas y eficientes aunque el paciente se encuentre a miles de kilómetros de la consulta, y asegura la continuidad en el tratamiento.
- Por comodidad de horarios. Hay pacientes que por su desempeño profesional disponen de una agenda muy apretada, la Terapia Online ofrece la comodidad y flexibilidad necesaria para realizar las sesiones de terapia necesarias sin interferir en la vida profesional o agenda del paciente.
- En situaciones de crisis o urgencias. En casos concretos en los que los pacientes tienen la necesidad urgente de realizar una sesión de terapia, la Terapia Online permite realizar las sesiones con un mínimo margen de planificación.

El Dr. José Carbonell explica que cuando un ex comienza una nueva relación, cada persona lo afronta de forma distinta: algunos lo aceptan con naturalidad y desean lo mejor, mientras que otros sienten dolor, incomodidad o frustración al ver lo rápido que su expareja ha rehecho su vida. Señala que estas reacciones son normales, pero insiste en que las parejas pasadas deben quedar en el pasado, conservando únicamente lo positivo y útil de la experiencia. Subraya que lo importante es centrarse en uno mismo, vivir el propio presente y escribir un nuevo capítulo personal, sin quedar condicionado por lo que haga la otra persona con su vida.

El Dr. José Carbonell aconseja que la mejor manera de saludar a un ex depende de lo que te haga sentir bien a ti. Explica que ignorar está totalmente justificado si así lo prefieres, mientras que un saludo cordial puede ser adecuado cuando la relación terminó en buenos términos o ya ha pasado suficiente tiempo. Sin embargo, recuerda que el hecho de querer mantener un trato amable no garantiza que la otra persona lo corresponda, y es posible recibir una respuesta fría. Por ello, subraya que la clave está en actuar de la forma que más paz y bienestar te aporte a ti mismo.

El Dr. José Carbonell advierte sobre la “falsa armonía” en las relaciones, esa apariencia de buen ambiente y comunicación que en realidad encubre deslealtad o el inicio de una traición. Señala que, bajo esa fachada, la otra persona puede estar preparando rehacer su vida en otro lugar, dejando a su pareja como un simple daño colateral. Destaca que de una armonía superficial no puede crecer nada positivo, sino todo lo contrario, y por ello aconseja no dejarse engañar por esa fachada aparente, ya que detrás puede esconderse ruptura, engaño y desilusión.