Dormir más los fines de semana no significa recuperar el sueño perdido

29 de marzo de 2019

Actualmente, la vida de las personas va acompañada de mucho trabajo, vida social y deporte que nos roban mucho tiempo a lo largo del día llegando incluso a dejarnos con muy pocas horas para dormir. Esto es algo a lo que cada vez se le da menos importancia y se va normalizando en nuestra sociedad.   Frente a esta falta de horas de sueño suele creerse que dormir o descansar algo más durante el fin de semana es suficiente para recuperar el descanso perdido , pero un reciente estudio citado por The Guardian en un artículo del 28 de febrero del 2019 concluye que no es suficiente .

El estudio, realizado en la Universidad de Colorado, analizó los hábitos de sueño de 36 personas durante un total de 13 noches. Durante la investigación, algunos de los participantes pudieron dormir 8 horas todas las noches, pero a otros solamente se les dejó dormir 5 horas durante los primeros días, aunque pasados unos días pudieron dormir lo que quisieran, con tal de recuperar el sueño atrasado.

El estudio demostró efectos perjudiciales en los participantes como por ejemplo un incremento de hasta 1’5kg en el peso y alteraciones del sueño con peor descanso.

El profesor Kenneth Wright, uno de los autores del estudio, afirma que “este desequilibrio en las horas del sueño, pasando desde días en los que se duerme muy poco a otros en los que el número de horas dormidas es exagerado seguramente tendrá efectos a largo plazo”.

Otros autores llegan a hablar de la importancia del tiempo del sueño en relación a la mortalidad, afirmando que la falta de éste se asocia con un mayor riesgo de muerte temprana . A ello, los autores del estudio añaden que, aunque no llegue a afectar a estos extremos, se ha demostrado que la falta de sueño afecta directamente a nuestra salud por lo que cuidar nuestro descanso es de vital importancia.

En opinión del Dr. Carbonell es importante potenciar los programas de higiene menta l. En este estudio se demuestra la relevancia de dormir bien para poder estar bien . Algunos autores recomiendan que no solo hay que ponerse una alarma para levantarse por las mañanas sino que también debería ponerse una alarma para ir a dormir y así respetar las tan necesarias y beneficiosas horas de sueño.

 

Por Instituto Carbonell 7 de septiembre de 2025
El Dr. José Carbonell explica que cuando un ex comienza una nueva relación, cada persona lo afronta de forma distinta: algunos lo aceptan con naturalidad y desean lo mejor, mientras que otros sienten dolor, incomodidad o frustración al ver lo rápido que su expareja ha rehecho su vida. Señala que estas reacciones son normales, pero insiste en que las parejas pasadas deben quedar en el pasado, conservando únicamente lo positivo y útil de la experiencia. Subraya que lo importante es centrarse en uno mismo, vivir el propio presente y escribir un nuevo capítulo personal, sin quedar condicionado por lo que haga la otra persona con su vida.
Por Instituto Carbonell 6 de septiembre de 2025
El Dr. José Carbonell aconseja que la mejor manera de saludar a un ex depende de lo que te haga sentir bien a ti. Explica que ignorar está totalmente justificado si así lo prefieres, mientras que un saludo cordial puede ser adecuado cuando la relación terminó en buenos términos o ya ha pasado suficiente tiempo. Sin embargo, recuerda que el hecho de querer mantener un trato amable no garantiza que la otra persona lo corresponda, y es posible recibir una respuesta fría. Por ello, subraya que la clave está en actuar de la forma que más paz y bienestar te aporte a ti mismo.
Por Instituto Carbonell 5 de septiembre de 2025
El Dr. José Carbonell advierte sobre la “falsa armonía” en las relaciones, esa apariencia de buen ambiente y comunicación que en realidad encubre deslealtad o el inicio de una traición. Señala que, bajo esa fachada, la otra persona puede estar preparando rehacer su vida en otro lugar, dejando a su pareja como un simple daño colateral. Destaca que de una armonía superficial no puede crecer nada positivo, sino todo lo contrario, y por ello aconseja no dejarse engañar por esa fachada aparente, ya que detrás puede esconderse ruptura, engaño y desilusión.